
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
Tuxtepec, Oax. 28 de mayo 2012 (Quadratín).- Auspiciado por el Ayuntamiento, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tuxtepec y representantes del Banco Santander sostuvieron un primer acercamiento para acceder a créditos y retomar la forma tradicional del pago de nóminas en sucursales ubicadas en la zona centro.
Este domingo el Presidente Municipal encabezó un encuentro donde comerciantes expusieron al Director de Banca e Instituciones en el Estado, Juan Carlos Aranda López y al Director de Zona, Martín Chouambos del banco Santander- Serfin-, la importancia de que se reactive la economía.
En la reunión se precisó que una de las opciones para incentivar la economía del municipio y la región, podría generarse mediante apoyos financieros que eviten el cierre de más locales por la falta de inversión pero además se promueva el circulante de dinero de personas que acudan a realizar retiros a sus cajeros, o como se hacía anteriormente con el cambio de cheques del magisterio, por ejemplo.
Y es que este sector laboral, explicó la Presidenta de la CANACO Delegación Tuxtepec, Georgina García García, ha dejado de hacer sus compras en el primer cuadro de la ciudad desde que se concentra en la nueva plaza comercial para hacer sus cobros quincenales, impactando hasta en una caída el 80% de las ventas normales.
El magisterio es uno de los sindicatos más fuertes y uno de los mayores consumidores, a muchos se les cambiaban los cheques cada quincena, muchos ya se van a otro lugar a comprar, por eso, dijo la represente de la institución que próximamente se lanzará toda una serie de estrategias para que ellos y toda la ciudadanía acuda nuevamente al primer cuadro, donde hay una gama extensa de productos.
En este tema de reactivación el Presidente Municipal manifestó el interés en que Tuxtepec siga siendo el polo de crecimiento y crear las condiciones para la inyección de capital así como en el tema de seguridad para que la gente tenga confianza en desplazarse por la zona urbana y conurbada.
Algunas medidas en las que se ha trabajado son la profesionalización de elementos policiacos para un mejor servicio, patrullajes, el reforzamiento de la policía de cuadra, operativos con coordinación con corporaciones policiacas y en coordinación con el gremio taxista para revisiones conducidas a la protección de los usuarios.