
Realiza INE segunda capacitación para elección del Poder Judicial
* Hora de la Verdad Gobierno-S-22
* No se Busca Reeditar 2006: Chepi
* Molesta a Gabino Andanzas de URO
Oaxaca, Oax. 22 de mayo 2012 (Quadratín).- A diferencia de otras ocasiones, la Sección 22 del SNTE que encabeza AZAEL SANTIAGO CHEPI ya tiene fecha para renovar a sus cuadros directivos durante los días 25, 26 y 27 de septiembre. La convocatoria expedida por la dirigencia nacional que encabeza ELBA ESTHER GORDILLO podría significar un relevó sin mayores contratiempos ni complicaciones, siempre y cuando las diferentes organizaciones y corrientes al interior del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) se pongan de acuerdo en el futuro que pretenden para los próximos años, conscientes que de lo contrario se complicará seriamente.
Inmersos en el paro indefinido de actividades escolares, los maestros dejaron las aulas para pregonar la salida de BERNARDO VÁSQUEZ COLMENARES GUZMÁN, director general del IEEPO; MARCO TULIO LÓPEZ ESCAMILLA, secretario de Seguridad Pública, así como la de DANIEL PÉREZ MONTES de Planeación Educativa y JOSÉ LUIS MELCHOR VELASCO de Proyectos Estratégicos. Todos ellos no puedan estar en las mesas de negociación en la presente jornada de lucha, a la cual ya se encaramo ALFREDO DE LA ROSA, asesor del Ejecutivo que pretende encabezar las pláticas a partir de hoy.
Al margen de responder puntualmente a sus planteamientos, la Sección 22 del SNTE exige al IEEPO y al Gobierno del Estado la cancelación definitiva de los módulos irregulares y la entrega de escuelas en poder de la Sección 59, así como conocer los resultados de la auditoría integral al IEEPO. Confirmó a la CNTE como único referente del país que aglutina al magisterio nacional democrático e hizo el llamado a los demás contingentes a impulsar la lucha por la defensa de la educación pública, el empleo y la justicia, además de su rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación, sus programas y proyectos.
Parten de que las respuestas anteriores fueron nulas.
A VUELO DE PÁJARO
Una de las grandes interrogantes, tanto de los maestros como de la sociedad en general, es conocer que se pretende con el llamado Plan para la Transformación de la Educación del Estado de Oaxaca (PTEO), que pretende sustituir a la Alianza por la Calidad (ACE), pues mientras la Sección 22 sostiene su aplicación en su fase de pilotaje y exige los recursos para su operatividad, quienes conocen el tema aseguran que va directo al fracaso porque simple y sencillamente la SEP no lo va a autorizar. Si los programas son federales porque ceder a esta pretensión, que puede ser imitada por otras entidades y causar un mayor conflicto.
Misma historia
Agobiado por los airados reclamos de la sociedad oaxaqueña que vuelve a sufrir la toma de las principales calles del Centro Histórico, GABINO CUÉ MONTEAGUDO aseguró que su gobierno hará todo lo posible para que el paro magisterial sea lo más corto posible. Anunció para hoy la instalación de una mesa de trabajo con la SEP y el ISSSTE, A diferencia de otros años, en esta ocasión los maestros dejaron para mejor ocasión el plantón simbólico en el zócalo y la alameda, para instalarse en más vialidades, lo cual ya causó la irritación de habitantes y comerciantes.
Los pendientes
El mandatario oaxaqueño abordó ayer dos temas: uno relacionado con la exigencia de entregar con vida a tres desaparecidos y otro más sobre la presencia del ex gobernador ULISES ERNESTO RUIZ ORTIZ. Del primero dijo que se trabaja con el Gobierno Federal para tratar de conocer la verdad sobre las desapariciones de los militantes del Ejército Popular Revolucionario, EDMUNDO REYES AMAYA y GABRIEL CRUZ, así como del maestro CARLOS RENÉ ROMÁN SALAZAR.
Lo quiere preso
Sobre el ex mandatario expresó su molestia porque se está viendo las auditorias del anterior gobierno y anda haciendo campaña, está en su derecho político pero hay un sector de la sociedad que pide saber qué sucedió con el manejo de los recursos, hay cuatro funcionarios prófugos y otros inhabilitados. La sociedad espera que al ex gobernador ULISES RUIZ se le detenga pero en estos momentos no tengo elementos para poder encarcelarlo. Tal vez por eso se ve decaída la Contralora PERLA MARISELA WOOLRICH.
Exigen respuestas
Para que no haya engaños, SANTIAGO CHEPI descartó que en el movimiento magisterial se pretenda reeditar escenarios como en 2006, pues mientras ellos tienen la encomienda que esta lucha no se salga de sus manos, los gobiernos federal y estatal también tienen su cuota de responsabilidad. Si bien aceptó que con esta administración ha existido apertura de diálogo, no es con voluntad política y llamadas como se resuelven las cosas, sino con hechos. Lo más grave y delicado es que un personaje ajeno a Oaxaca como ALFREDO DE LA ROSA tenga la encomienda de encauzar reclamos. Sin duda, es el pago de las cuotas.
Todo de cabeza
Primero fue Juchitán de Zaragoza y ahora es Huajuapan de León. Lo cierto es que el complejo problema del transporte sigue enredado como el quesillo y crece como bola de nieve con el riesgo de desbordarse. Los taxistas de la ciudad mixteca bloquearon con sus unidades la terminal de autobuses de ADO. Encabezados por JOSÉ LUIS OROPEZA HERNÁNDEZ exigen la liberación de una suburban de la línea transportadora turística
Cañada-Mixteca-Valle, que presta servicios de pasaje de Huajuapan a Tehuacán Puebla. Si bien es un asunto de orden federal, la ausencia de estado de Derecho y aplicación de la ley hace que persista la anarquía. ¿Hasta cuándo?
Trivia-lidades
¿Será verdad que a quienes están a punto de tocarles las golondrinas en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo es a ANA MARÍA CRUZ VASCONCELOS y PEDRO ZAMORA, pues ya cumplieron con su periodo?