
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 17 de mayo 2012 (Quadratín).-Las previsiones de crecimiento en los destinos de playa, se han visto seriamente afectadas por circunstancias de carácter socioeconómicas, tales como la dilación en la construcción de las supercarreteras procedentes de la capital del Estado a la Costa y el Istmo, lo que ha sido un duro golpe para el crecimiento, aseguró el regidor de turismo de Santa María Huatulco, Arturo Lara Liborio.
Con ello dijo que aparte de los retrasos en la construcción de las supercarreteras también se tiene retraso debido a la afectación de la oferta de espacios en las líneas aéreas y la crisis global, el ramo de turismo ha significado como rubro económico, la parte más importante de Huatulco en su desarrollo, pero no hay elementos contundentes para un empuje real, a corto plazo.
De esta forma, detalló que la afluencia turística en el periodo 2004-2010 registró un decrecimiento en la ocupación de cuartos, estadía e inversión en infraestructura. Lo anterior se ha debido,en 2006, a la problemática social que tuvo alcances significativos en Huatulco.
Así también a partir de 2009, los causales fueron la crisis global tanto económica como sanitaria, aunado a esto la disminución en la oferta de líneas aéreas también ha tenido efecto en el número de visitantes recibidos en el destino.
Lara Liborio auguró que la culminación de las obras de las supercarreteras en la Costa e Istmo, es visto como una importante oportunidad pues prevé que el flujo de visitantes vía terrestre -que aún ahora es la principal fuente de ingresos en el sector- se duplicará con las obras carreteras.
Asimismo indicó que Huatulco tiene un gran potencial para el turismo de Negocios, si contáramos con un Centro Internacional de Convenciones, el municipio Santa María Huatulco, tendría la capacidad de albergar reuniones masivas, procedentes de todo el mundo y seria un detonante para la economía del estado.
Por ello, hizo un llamado a las autoridades estatales para que les coadyuven a desarrollar un proyecto para la construcción de un complejo de esa magnitud, y ver de dónde se gestionarían los recursos para su construcción.
Foto:Ambientación