
Abierta la circulación en la carretera 175 en la Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax. 08 de mayo 2012 (Quadratín).- Cientos de estudiantes de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) ovacionaron al candidato a la rectoría, Enrique Martínez Martínez, durante un mitin efectuado en el segundo patio de ese institución, luego de escuchar su propuesta, pero sobre todo, al enterarse, de su propia voz de que siendo estudiante también padeció las mismas carencias que muchos de los estudiantes de hoy, porque es de extracción humilde.
Luego de recorrer cada uno de los salones donde los futuros médicos cursan sus estudios, el doctor Enrique Martínez Martínez, arribó al patio principal de la Facultad de Medicina, ubicada en la ex Hacienda de Aguilera, al norte de la ciudad, donde alumnos y maestros, que también laboran en hospitales del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud de Oaxaca, ya lo esperaban.
En una efusiva alocución expresó la urgente necesidad de cambiar la Universidad y de aplicar programas de becas para los jóvenes.
La propuesta del doctor Martínez Martínez, fue ampliamente reconocida por los estudiantes y trabajadores, quienes aprovecharon el momento para denunciar ante el candidato, incidentes de coacción al voto y de amenazas que existe contra ellos, si no votan por otros candidatos.
Durante unos 40 minutos, el también exdirector de la Facultad de Odontología y exsecretario Ge3neral de la Uabjo, delineó sus propuestas que se centran especialmente en un Plan de Desarrollo Institucional, conocido como el Plan 4-30, que significa que en cuatro años que dura el rectorado, aplicará un plan de 30 años para cambiar el rumbo de la Universidad.
El candidato citó que son cinco los ejes básicos de su plan de trabajo.
Se refirió a una universidad de la calidad y competitividad académica, una universidad emprendedora y solidaria, comprometida con la sociedad oaxaqueña, además una universidad participativa y coordinada con los diferentes órganos de gobierno, asimismo una universidad que anticipe el futuro.
Pero todo ello, dijo, no sería posible sin una universidad transparente, que le rinda cuentas a la sociedad oaxaqueña, de lo que hace con los recursos que recibe vía subsidio, por ello es urgente una reconstrucción de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.