
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 26 de marzo del 2012 (Quadratín).- El Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), cuenta con un sistema nacional de emergencias en caso de un desastre por fenómenos naturales en cualquier parte de la República mexicana y en Oaxaca, la institución cuenta con un sistema computarizado para evacuar pacientes, instalar equipos médicos, activar los 536 centros hospitalarios de los que dispone y movilizar a sus 6 mil trabajadores, entre médicos y enfermeras.
Así lo resumió el delegado estatal del IMSS-Oaxaca, y agregó que la estrategia hospital seguro se ha ensayado constantemente en diversos puntos del estado, inclusive en simulacros de tsunamis en Bahías de Huatulco para estar preparados y saber para donde correr con pacientes en caso de una evacuación de las clínicas médicas y atender también a la población en desastre.
Con la modernización, dijo, en los sistemas de anestesia, ya no es necesario mover los armatostes con los que se trabajaba anteriormente, ahora solo se requiere un tubo vaporizador y el instrumental quirúrgico necesario para trasladarse a cualquier parte del territorio oaxaqueño a enfrentar alguna emergencia por contingencias naturales.
Inclusive, añadió, para movilizar al personal médico y enfermeras, la institución cuenta con helicópteros por lo que en 40 minutos se está en posibilidades de organizar un equipo para casos de siniestros, ya sea tsunamis o sismos.
Con el sistema nacional de internet del IMSS, se puede monitorear y localizar la zona o región en desastre y al mismo tiempo conocer de daños de las unidades médicas para establecer el plan predeterminado de manera inmediata, abundó el funcionario.
En la ciudad de Oaxaca, con los 6 mil trabajadores, entre médicos y enfermeras, la
delegación estatal del IMSS tiene definida su estrategia para evacuar a los pacientes de sus hospitales y clínicas, utilizando como albergues acondicionados el centro se seguridad social localizado en avenida Juárez, el centro de capacitación del sindicato del IMSS que se ubica en el FOVISSTE y el auditorio del sindicato y en caso necesario, el estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos.
Precisó que la delegación estatal del IMSS se encuentra preparada para enfrentar
cualquier contingencia con sus 471 unidades medicas rurales, 27 unidades médicas familiares 25 módulos urbanos, nueve hospitales del IMSS Oportunidades y cuatro hospitales de régimen ordinario.
Foto: Archivo / Quadratín