
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 24 de marzo del 2012 (Quadratín).- Escuchamos frecuentemente hablar de los ninis, los chicos que ni trabajan ni estudian, pero pocas veces prestamos atención a los sisis: los que sí estudian ysíi ejecutan un instrumento musical.
Jonathan Eloy Gopar Ramírez es un sisi.
Jonathan tiene 17 años y a los 15 decidió estudiar piano. No es que se lo hubieran impuesto sus padres o que la familia tuviera influencia en esta decisión. Sucede que el chico un día vio la película El Pianista, y lo impactó a tal grado que por cuenta propia fue a solicitar su inscripción a la clase de piano en la Casa de la Cultura Oaxaqueña.
Pero no sólo deseaba aprender a tocar el piano, además tenía claro su propósito: interpretar todo el repertorio de Federico Chopin, compositor romántico del siglo XIX que, asegura Jonathan, logra transmitir una gran emoción.
Su propósito ha empezado a cristalizar. El pasado viernes, en la sala Andrés Henestrosa, este chico ofreció su primer concierto con un repertorio de diez obras de Chopin, incluidos tres nocturnos, una polonesa y el conocido Vals del Minuto.
Ante un auditorio repleto, entre quienes se encontraban su profesor, Juan López Cruz, sus padres, familiares, compañeros de clase y amigos, Jonathan Eloy Gopar Ramírez debutó con Una tarde con Chpinen los Viernes de Concierto que organiza cada mes la Casa de la Cultura Oaxaqueña.
-¿Cómo decides estudiar piano y cómo lo combinas con la escuela?
-Sobre todo empecé a estudiar después que vi la película El Pianista. Estudio por las mañanas y estudio piano por las tardes, una hora en la Casa de la Cultura y dos en mi casa. No se me hace difícil combinar piano y escuela, siento que uno se siente bien cuando logra tocar un instrumento porque uno puede expresar todos los sentimientos que lleva dentro.
-¿Cómo te catalogas tu entre chicos de tu edad que sólo estudian o que ni eso?
-Para mí que soy algo extravagante. Aunque tengo diez compañeros que estudian piano también en mi clase, y con ellos platico de música, pero fuera de ahí, hago mi vida como cualquier otro chico de mi edad. Me gusta ir al cine, salir con los amigos. En la vida uno debe aprender muchas cosas y yo trato de balancear mi vida.
-¿Qué tipo de música escuchas?
-Escucho mucha música clásica pero también me gusta el rock, el pop; el regeatton no tanto, de música grupera y de banda, nada.
-¿Te piensas dedicar profesionalmente a la música?
-Me gustaría más que nada, componer, y que esas obras trasciendan. Sin embargo también lo estoy pesando ya que llevo una pienso estudiar la carrera de genetista, totalmente distinto a la música.
Pero lo que más deseo es interpretar a Rachmaninoff, y componer como Rachmaninoff. Es uno de los compositores más difíciles pero me gustaría seguir sus pasos.