
Periodistas del New York Times podrán utilizar IA de forma legal
* Los Costos del Movimiento
* Revive Guerra Interna Priista
* Rechazan Imposiciones en PRD
Oaxaca, Oax. 13 de marzo del 2012 (Quadratín).- La Sección 22 del SNTE inició sus movilizaciones que contemplan la suspensión de clases durante tres días que afectarán sensiblemente los planes y programas de estudio establecidos en el calendario escolar. Con el reto de superar rezagos ancestrales que se han acumulado en los últimos 30 años, el magisterio vuelve a privilegiar su lucha política sindical por encima del derecho de las nuevas generaciones de oaxaqueños de recibir una educación de calidad.
Entre sus argumentos para justificar sus acciones, se encuentra su rotundo rechazo a la ACE, pues propiciará una profunda crisis educativa en los próximos años, como la que actualmente viven algunos países de América Latina: entre los que se destaca Chile, al poner en práctica modelos educativos con una visión empresarial, causando un abismo profundo entre la sociedad, con la creación de escuelas para pobres y ricos.
Las huestes que encabeza AZAEL SANTIAGO CHEPI se curan en salud al decir que los maestros democráticos no estamos en contra de evaluarnos pero siempre y cuando sea través de mecanismos que tomen en cuenta las características particulares y el medio geográfico y económico en el que se desarrolla el proceso educativo en cada uno de los estados del país. Recuerdan que propusieron el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca del cual exigen su reconocimiento y los recursos necesarios en el plano Nacional ante la comisión rectora SEP-SNTE y en el ámbito Estatal la inclusión del mismo en la Ley Estatal de Educación de Oaxaca a través de la Cámara de Diputados Local y del Gobierno de Estado.
Piden a los padres de familia su comprensión y apoyo, pero al igual que hace más de tres décadas, el nivel académico y la calidad de la enseñanza sigue siendo muy deficiente. En un mundo globalizado y cada vez más competitivo, la ausencia de una educación de calidad hace la diferencia.
A VUELO DE PÁJARO
A pesar de que el gobierno que encabeza GABINO CUÉ les ha concedido todo, el magisterio oaxaqueño dejó muy claro que ante un escenario de falsa democracia, injusticia, militarización y violación de los derechos humanos elementales en el país como en nuestro estado, continuarán su movimiento. Exigen la presentación con vida de CARLOS RENÉ ROMÁN SALAZAR y de todos los desaparecidos así como el castigo a los responsables del asesinato de RAFAEL VICENTE RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ.
Nuevas formas
En este gobierno democrático, todo se vale, por eso JESÚS LÓPEZ RODRÍGUEZ, subsecretario de Normatividad laboral de la Secretaría del Trabajo e integrante de la Comisión Política del FALP, dio a conocer con bombo y platillo movilizaciones pacíficas. El servidor público conminó a poner en marcha nuevas formas de protesta pero sin lesionar a la ciudadanía, pues la administración no responde y es necesario exigir sistemas de agua potable, alcantarillado, puentes, espacios educativos y salud. Ahora los funcionarios encabezarán las protestas.
Mensaje divino
Arropado por el Poder Divino, FRANCISCO WILFRIDO MAYRÉN PELÁEZ, apoderado legal de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, consideró que el gobernador tiene que gobernar. Ya debe tomar las riendas del estado, porque él busco ser gobernador por dos ocasiones y ya que lo logró debe hacerlo sin someterse a gustos o caprichos de uno o de otro grupos (que está desestabilizando su gobierno). Según dijo al periodista PEDRO MATÍAS, ya debe de tomar las riendas del estado y ponerse a gobernar, porque ya se le terminó el bono democrático con el que llegó.
Fue un soplido
Se cayó una parte de la velaria del auditorio Guelaguetza el viernes pasado y hasta ahora siguen los trabajos para conocer las causas del desplome y fincar responsabilidades. El gobernador CUÉ salió a decir no fue una obra que iniciamos, sino nos encontramos como muchas en proceso de construcción y que teníamos como compromiso terminar por la inversión que aplicaron. Hoy se analiza si la estructura aguanta la lona, pues de lo contrario tendrían que adoptar otras medidas. Lonas Lorenzo cobró 20 millones de pesos por la membrana, mientras que la cimentación y la estructura 100 millones de pesos. De lo que no hay duda, es que en todo esto hay responsables, que deben ser llamados a cuenta, pues no debe caber la impunidad.
Sigue la lucha
Tan pronto llegó JORGE ESTEBAN SANDOVAL OCHOA a encargarse del CDE del PRI -con la encomienda de apaciguar a los grupos en pugna y tratar de llamar a la unidad-, la militancia puso el grito en el cielo. No sólo se sienten agraviados por el mismísimo ENRIQUE PEÑA NIETO, que les impuso a uno de Chihuahua para dirimir sus controversias, sino que mantiene el mismo esquema de colocar a los menos indicados en cargos directivos. Están en contra de la imposición de DAVID MAYRÉN CARRASCO y MARTÍN VELA GIL, y lo menos que dicen es que el CDE ha sido secuestrado. Así seguirán hasta después del proceso electoral del 1 de julio.
Imposiciones
Si otra cosa no sucede, será hoy cuando se conozca la identidad de los candidatos del PRD-PT-MC al Senado de la República y diputados federales. Ante lo inminente, el Comité Ejecutivo Estatal del PRD, legisladores locales como FRANCISCO MARTÍNEZ NERI, CAROL ANTONIO ALTAMIRANO, LETICIA ÁLVAREZ MARTÍNEZ, ALEJANDRO LÓPEZ JARQUÍN y 22 Presidentes Municipales, pidieron a la dirigencia nacional detener cualquier intento de imponer candidatos.
Los deslindes
Conscientes de que los dados ya fueron tirados, advierten del deterioro del PRD en la entidad, desmoralización de sus militantes, decepción de los 310 mil electores que obtuvieron en la elección pasada y el desprestigio ante el conjunto de los ciudadanos, como ha sucedido en las derrotas en otros estados, producto de la brutal insensibilidad e imposición de candidaturas. Por ello se deslindaron desde ahora de toda responsabilidad de los malos resultados electorales de continuarse con la ruta de la imposición.