
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Huatulco, Oax. 7 de marzo de 2012 (Quadratín).- El presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguró aquí con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, la ampliación de la pista del aeropuerto internacional que tuvo una inversión de 381 millones de pesos en 2012.
El mandatario federal aseguró que esta obra impulsará a Huatulco como destino turístico, dejando así una mayor derrama económica. Hizo también un compromiso de su administración de no interferir en el proceso electoral, por ello anticipó que algunas obras en Oaxaca ya no serán inauguradas por él.
El presidente Calderón consideró que llegar a Huatulco es como llegar al paraíso, por ello, consideró que los nuevos tres kilómetros de largo de la pista, permitirá una mayor afluencia de turistas nacionales y extranjeros, respondiendo con las condiciones ideales para vuelos comerciales de mayor capacidad.
Mencionó que desde hace tiempo, el aeropuerto de Huatulco estaba rezagado, pero con este proyecto de la ampliación de esta pista y posteriormente con la construcción del edificio terminal que consta de una palapa que se encuentra dentro de las más grandes del mundo, preservando la originalidad del lugar.
Calderón Hinojosa afirmó que el esfuerzo que Asur hizo en este destino, repercute en manera directa en empleos, en derrama económica no solo para Huatulco sino también para el estado.
Esta obra se suma a las importantes del país en inversión aeroportuaria de 19 millones de pesos, tan importante como la terminal B de Monterrey, la terminal 2 del Distrito Federal, el nuevo aeropuerto del mar de Cortés, entre otras.
Continuó que con la ampliación de la pista, el proyecto es un paso clave para el relanzamiento de Bahías de Huatulco como lo dijo a principios de su administración.
En el acto realizado en la pista del aeropuerto internacional de Bahías de Huatulco, el Presidente de la República, puntualizó las principales obras vía terrestre que se están realizando en la entidad como: el tramo de cuatro carriles de Oaxaca a Ejutla; los dos libramientos el de Ejutla y el de Oaxaca-Ocotlán que serán terminadas a finales de abril.
Anticipó que por respeto a los procesos electorales, aún cuando estas obras concluyan en abril, no serán inaugurados por él.
Otro más el tramo Ejutla- Puerto Escondido que se comprometió a terminarlo a finales de año. Un tercer tramo es el de Puerto Escondido- Pochutla y el de Bahías de Huatulco al Aeropuerto de la misma zona, donde dijo, se ampliará de siete metros de ancho a 12 metros siendo una carretera moderna, lo que permitirá un mayor desplazamiento de vehículos, todos estos, programados durante este año.
Del lado del Istmo de Tehuantepec, afirmó que también se encuentra trabajando en los tramos Acayucan-La ventosa para comunicar al estado de Veracruz con Oaxaca; y para comunicar al estado de Chiapas con Oaxaca se inaugurará el tramo la Ventosa -Arriada.
Dijo que en breve inaugurará el primer túnel de Salina Cruz de medio kilómetro; con todas estas obras, afirmó que su gobierno ha cumplido con el estado de Oaxaca para que saliera adelante.
En la presencia del Presidente en Huatulco estuvo el presidente del Consejo de Administración de Aeropuertos del Sureste (ASUR), Fernando Chico Parto; Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes y el presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, además de empresarios e invitados especiales.