
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
México, D.F., 1 de marzo de 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) impulsa a los sectores más vulnerables para la creación de empresas familiares, mediante el fomento y la participación en negocios innovadores y dignos, que les permitan tener un ingreso fijo y lograr una economía sustentable.
Mediante el Programa Opciones Productivas, la Sedesol apoya principalmente a las mujeres para que se conviertan en microempresarias, porque son ellas quienes, a través de su participación decisiva para generar proyectos innovadores y dignos, han demostrado a la sociedad que cuando se quiere se puede.
Ejemplo de ello son las empresas generadas en el estado de Hidalgo, donde sus mujeres empresarias incluso han salido a compartir sus experiencias, como hicieron recientemente en el panel El Papel de la Mujer en la Empresa Familiar, en el VII Encuentro Nacional de Empresarias Sociales del Fondo Nacional de Apoyo para Empresas en Solidaridad (FONAES) 2012, celebrado en la ciudad de México.
Durante su estancia en el Encuentro, las mujeres hidalguenses asistieron al simulador de negocios Cómo hacer mi empresa rentable, en donde una de ellas mencionó: Ya tenemos el proyecto, la idea, ahora sólo nos falta ser verdaderas empresarias.
Con la representación del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, el delegado en Hidalgo, Octaviano Liceaga Zermeño, felicitó a las mujeres que se atrevieron a seguir creciendo, porque nos han puesto el ejemplo de que cuando se quiere, se puede.
Mencionó que para este año, el Programa Opciones Productivas en Hidalgo tiene como meta llegar a zonas que hasta ahora no han sido apoyados, para trabajar junto con las familias beneficiarias de Oportunidades, por lo que se realizan ya pláticas informativas en municipios como Molango, Ixmiquilpan, Tezontepec de Aldama y Metztitlán.
El programa Opciones Productivas apoya a grupos de gente vulnerable, con el fin de crear proyectos sustentables que permitan a la población beneficiada tener un ingreso fijo.
El año pasado, el Programa aplicó más de 7.5 millones de pesos para apoyar 127 proyectos de cofinanciamiento, y para este año se han presentado proyectos que benefician a débiles visuales y personas con discapacidad, para lo cual se espera contar con un presupuesto de 20 millones de pesos.
Entre los proyectos apoyados se encuentran viveros, plantíos de hortalizas, estéticas, tiendas, farmacias y talleres mecánicos, entre otros, todos con el objetivo de fomentar las actividades productivas en el estado a través de la creación de microempresas familiares.