
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
A la opinión pública
Al magisterio oaxaqueño
Oaxaca, Oax., 26 de febrero de 2012.- El día de hoy a las15: 25 horas en el auditorio Enedino Jiménez Jiménez del Hotel del Magisterio, se instaló la Asamblea Estatal convocada para este día.
Se contó con la presencia de los Secretarios Generales de las Secciones de: Michoacán, Chiapas, Guerrero y Tlaxcala representantes de los maestros democráticos aglutinados en la CNTE.
En su mensaje el Profesor Azael Santiago Chepi, Secretario General de la Sección 22 del SNTE, exhortó a los asambleístas a recuperar los mejores elementos del análisis, ante la embestida del gobierno ya que diversos países están sufriendo a manos de los organismos internacionales las reformas que tienden a privatizarlos rubros de Seguridad Social y Educativo principalmente.
Por ello consideró indispensable tener la información en torno a ese tipo de situaciones, los referentes más recientes son los países de España, Grecia y Portugal, en donde ya se está implementando la Reforma Laboral, en donde ya se ha establecido el régimen pensionario. De igual forma dijo que el tema educativo sigue siendo causa principal de movilizaciones en todos esos países.
Asimismo indicó que la Sección 22 y la CNTE tenemos que ver el rumbo político que va a llevar el Movimiento Magisterial, con la misma disposición y compromiso de las recientes jornadas de lucha, en losocial con los padres de familia, pero sobre todo, el compromiso con nuestro propio movimiento, buscando la democratización del SNTE y la salida y castigo de la espuria Elba Esther Gordillo porque no representa los interés de los trabajadores docentes.
En el caso del documental de panzazo dijo que no refleja más que los intereses de grandes empresarios que buscan desacreditar la lucha magisterial, quieren acabar con la educación pública y por lo tanto emprenden campañas de descredito a los maestros manipulando datos con el fin de denostar la lucha social y las verdaderas necesidades de la educación en nuestro país, por lo cual el Movimiento Magisterial tiene que estar alerta y no caer en la provocación de estos serviles del gobierno, los miles de maestros debemos de tener esa conciencia política de maestros democráticos, debemos encaminar los esfuerzos en conjunto para lograr que las reformas que pretenden privatizar la Educación no avancen.
En ese sentido el objetivo fundamental de la asamblea es analizar la información de los temas educativos así como el resultado de las últimas acciones realizadas en la ciudad de México y el Estado con respecto a la ruta Jurídica contra la nefasta ACE para Se concreta un plan de acción que dé respuesta a las demandas centrales que son la defensa de la Educación Pública y el empleo de los trabajadores de la Educación.
Oaxaca de Juárez, Oax. a 25 de febrero de 2012.
¡Alto a la represión de luchadores sociales!
¡Altoa la criminalización de la protesta social!
Por la educación al servicio del pueblo
¡¡Unidos y organizados venceremos!!
Prensa y propaganda
Sección 22 Oaxaca