
Pronostican primera Depresión Tropical frente a costas del Pacífico
Santa María Colotepec, Oax., 30 de enero de 2012 (Quadratín).- La izquierda es la única fuerza política que ha presentado compromisos serios con sus militantes y simpatizantes para resolver los problemas de Oaxaca y el país, asentó aquí Benjamín Robles Montoya, precandidato a senador del PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC).
En lo personal hemos presentados nuestro decálogo de compromisos, que considera temas tan importantes como un cambio en la política económica de México, que genere empleos dignos y bien pagados; así como proyectos de desarrollo integral en materias como el turismo en donde se involucre de manera decidida a nuestras comunidades, junto con los empresarios para generar lo que todos deseamos: el bienestar colectivo, y lo podemos hacer porque en Oaxaca tenemos hoy en día afortunadamente gobernador progresista, con Gabino Cué Monteagudo, manifestó.
Para el precandidato oaxaqueño, la izquierda es la única expresión en esta precampaña que ha mostrado un verdadero compromiso con Oaxaca y participa en política con alto sentido social, en la búsqueda de los mejores hombres y mujeres que representen a al pueblo en el Congreso de la Unión y ante la Federación para que la entidad tenga un trato presupuestal acorde a sus necesidades.
Benjamín Robles se reunión con líderes de organizaciones simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Partido del Trabajo (PT) y del MC, que integran la Coalición Movimiento Progresista, quienes se comprometieron a promover su precandidatura entre sus seguidores para que sea quien los represente en las elecciones federales.
Asimismo, le pidieron que continúe con esa política de acercamiento y contacto permanente con las bases, como lo ha hecho desde que inició la lucha por democratizar a Oaxaca hace varios años, porque es la única forma de cambiar las cosas que están mal, estando cerca de la gente, y la prueba está en las exitosas políticas públicas y programas que ha implementado el nuevo gobierno.