
Destaca Salomón Jara participación en elección judicial en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 25 de enero del 2011 (Quadratín).-El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió por primera ocasión en este año con integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) Delegación Oaxaca, encabezados por su presidente Carlos Márquez Moreno, con quienes habló de las obras y programas que tiene planeados su gobierno para consolidar el desarrollo y paz social de las regiones del estado.
En el encuentro efectuado en la Casa Oficial donde asistieron gerentes, concesionarios y conductores de noticias de las emisoras comerciales de la entidad, el mandatario aseguró que para su gobierno generar las condiciones de estabilidad y armonía social en las comunidades, es una prioridad.
En este sentido, dijo, se construye una ruta de conciliación con todos los actores en la zona triqui, principalmente en San Juan Copala, para garantizar que las personas que fueron desplazadas puedan regresar a sus comunidades de manera digna y segura.
Destacó que generar un escenario de paz es fundamental para que en las comunidades triquis puedan restablecerse los servicios gubernamentales, aterrizar los programas y realizar las obras necesarias para erradicar la pobreza y abandono en las comunidades.
Nuestro interés es que podamos llevar las políticas de desarrollo a estas comunidades, queremos que el retorno de estas personas a su lugar de origen no sea un tema mediático, sino de beneficio a la vida de las familias, afirmó.
El gobernador Gabino Cué también mostró su confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acepte y de cauce a la Controversia Constitucional interpuesta por los Poderes del Estado oaxaqueño contra actos realizados por el estado de Chiapas en territorio oaxaqueño perteneciente a los chimalapas.
Cué Monteagudo reiteró el apoyo de su gobierno a las comunidades zoques del estado en la defensa de su territorio y soberanía.
En la entrevista transmitida en cadena estatal, el Gobernador del Estado se refirió a los proyectos estratégicos que tiene previsto su gobierno en este año como la construcción de la Presa Paso Ancho, el Centro Cultural y de Convenciones, el distribuidor vial de Cinco Señores y las súper carreteras al Istmo y Costa, poniendo especial énfasis en los más de cuatro mil millones de pesos destinados a la política social para el 2012.
Explicó que cada uno de estos proyectos de desarrollo social y urbano, no son producto de la ocurrencia, sino surgen de un consenso con la sociedad a través de diversos foros y espacios de participación ciudadana implementados por su gobierno.
Estos proyectos y obras prioritarias están planteados en el Plan Estatal de Desarrollo y son acciones que analizamos y que sabemos van a beneficiar a la población explicó.
Habló también del propósito de su gobierno de crear una Ley de Pensiones que permita sanear y reordenar el Sistema de Pensiones, y así garantizar la solvencia del fondo de los trabajadores del estado que fue afectado por los malos vicios del pasado y que ahora pone en riesgo los ahorros y aportaciones de miles de trabajadores.
Gabino Cué aseguró que su Oaxaca es un estado vivo donde hay expresiones por diversos temas y necesidades de la población, por lo cual refrendó la convicción de su gobierno de atenderlas a través de una política de diálogo permanente, conciliación y aplicación del Estado de Derecho, confiando en la responsabilidad de los actores sociales para no trasgredir los límites que marca la Ley.
Señaló que consolidar el cambio no está en la voluntad del gobernante en turno, sino en las formas y actitudes de quienes tienen que contribuir a la gobernabilidad y la paz de la entidad, Oaxaca quiere un mejor destino y para eso tenemos que aportar todos nuestro mayor esfuerzo.
A pregunta expresa, el mandatario reiteró la imparcialidad de su gobierno y exhortó a los servidores públicos y autoridades municipales de no dejarse presionar por ningún partido o figura política para hacer uso de los recursos con fines electorales. Señaló que la Auditoria Superior del Estado y la Contraloría del Estado, estarán muy atentas para recibir denuncias y actuar en caso de presentarse algún desvío de recursos.
Independientemente de quien gane, a Oaxaca le va a ir muy bien, porque somos un gobierno democrático que está abierto a trabajar con todas las filiaciones políticas, siempre privilegiando el desarrollo del estado puntualizó.
Asistieron a este encuentro los gerentes de las emisoras radiofónicas TPrende, Michel Meneses Olaya; Estéreo Esmeralda, Ricardo Cervantes; ACIR Oaxaca, José Antonio Jarquín; Estéreo Huatulco, Renán Cervantes, Humberto López Lena hijo, gerente de grupo CORO, así como el gerente regional de Grupo ACIR, Pedro Medellín y el integrante del consejo consultivo de Grupo Radiorama, Alfonso Zanabria, entre otros.