
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax., 24 de enero de 2012 (Quadratín).-Este año el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) cumple 20 años de trabajo intenso de promoción y difusión de las diferentes manifestaciones artísticas con un programa de actividades intenso y propositivo.
Para iniciar esta celebración, el MACO ofrecerá tres actividades que incluyen fotografía, grabado, dibujo, collage y un programa de participación colectiva:
FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA EN OAXACA
Presentación del libro exhibida por:
Pedro Valtierra
Jorge Pech
Abraham Nahón
Ramón Jiménez Cuen
Viernes 27 de enero, 19:00 horas
Los fotógrafos participantes en este libro nos ofrecen desde diversas visiones algunos fragmentos lumínicos, poéticos y conflictivos del inquietante universo oaxaqueño.
Como en un intercambio de postales o juego de cartas que debemos aprender a leer se entrecruzan lo pasado, lo presente y lo porvenir.
A la manera de un juego cortazariano, se puede optar por diversos recorridos y trazos, eligiendo las Historias individuales o colectivas-‐ que en un futuro nos queremos contar
MACO SOBRE RUEDAS
Es un programa de participación activa que consiste en veinte bicicletas que deambularán por las principales calles del Centro Histórico interviniendo un modo
De tránsito a favor de un refortalecimiento de un Circuito Cultural donde el Museo de
Arte Contemporáneo de Oaxaca será el punto de partida.
MIRADAS CRUZADAS
Cinco artistas españoles contemporáneos Eduardo Chillida, Josep Guinovart, Albert Rafols–‐Casamada, Rafael Canogar y Antoni Tápies Inauguración, viernes 2 de marzo, 19:30 horas.
Exposición integrada por 78 obras, entre gráfica, collage y dibujo de 5 de los artistas españoles más relevantes e influyentes del discurso plástico contemporáneo: Eduardo
Chillida, Josep Guinovart, Albert Rafols–‐Casamada, Rafael Canogar y Antoni Tápiez.
Uno de los objetivos del MACO ha sido revisar y revalorar las propuestas de quienes han marcado hasta nuestros días el quehacer artístico del mundo, esta muestra permite una mirada a los grandes maestros que nos revelan coincidencias y pertinencias que siguen vigentes.