
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
México, D.F., 19 de enero de 2012 (Quadratín).- La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez, afirmó que uno de los retos más importantes de su gestión es defender los derechos de los trabajadores, conciliando entre los intereses de los factores de la producción, dentro de un marco de legalidad.
Al reunirse con representantes de medios de comunicación, expuso que se ha planteado cuatro grandes líneas de acción para atender los retos que se derivan de las instrucciones del Presidente Felipe Calderón: Empleo; inspección para verificar condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo; diálogo social para garantizar paz laboral, y defensa de los derechos de los trabajadores.
Vélez Juárez planteó que en materia de inspecciones se contratarán 400 plazas para verificar condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. La presente administración inició con 218 plazas de inspector federal del trabajo; al cierre de 2011 totalizaron 376 plazas, por lo que la administración cerrará con una plantilla de 776 inspectores federales del trabajo, equivalentes a un incremento del 256% en la capacidad de inspección.
Explicó que la prioridad será la inspección y, en su caso, la sanción por incumplimientos en las normas aplicables, prioritariamente en centros de trabajo de alto riesgo como la minería, en particular minas de carbón, por lo que se supervisarán los 297 pozos activos en la zona carbonífera del estado de Coahuila, con un operativo ex profeso. Las primeras plazas adicionales de inspectores que se contraten este año se destinarán para estas tareas.
En materia de empleo, aclaró que su crecimiento es el resultado de la suma de los esfuerzos de todos los agentes económicos y no responsabilidad exclusiva del gobierno. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social pondrá al alcance de quienes buscan un empleo los instrumentos y programas del Servicio Nacional de Empleo.
Agregó que se pondrá especial atención en los jóvenes y se destinarán mil millones de pesos en Becas de Capacitación para el Trabajo, mediante el Programa BÉCATE, para atender a más de 220 mil personas y colocar en un empleo u ocupación productiva a más de 155 mil de ellas, de las cuales, cien mil serán jóvenes. Con estas acciones, dijo, se contribuye a la reconstrucción del tejido social, ofreciendo a los jóvenes oportunidades para insertarse a empleos formales.
Informó que en el 2012 el Servicio Nacional de Empleo buscará colocar a un millón de personas en un puesto de trabajo, a través de sus diversos programas de información y vinculación, es decir mediante instrumentos como el Portal del Empleo y las Ferias de Empleo, que contribuyen a que los oferentes y demandantes que concurren al mercado de trabajo se encuentren con rapidez.
La titular de la STPS dijo que es de la mayor importancia tener cercanía con los factores de la producción para avanzar en el diálogo constructivo que derive en acuerdos favorables para todos.
Afirmó que es impostergable modernizar una Ley Federal del Trabajo que responde a la realidad del México de 1970 y no a la del México del siglo XXI. Dijo que en ese esfuerzo estará empeñada, propiciando los acuerdos con todos los actores relevantes.
En el evento, la Secretaria Rosalinda Vélez Juárez, dio posesión a Rafael Adrián Avante Juárez como nuevo Subsecretario del Trabajo previa designación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa-, quien fungía como Director General de Inspección Federal del Trabajo en la STPS.
Asimismo, confirmó el nombramiento de Vicente Adrián Rojas Álvarez como Director General de Asuntos Jurídicos, así como de Jorge Barragán Atilano como Coordinador General del Servicio Nacional de Empleo.
Rojas abogado por la UNAM- quien se venía desempeñando como director de Legislación en la Subsecretaría del Trabajo, tiene una trayectoria laboral de más de 22 años en la dependencia; en tanto Barragán Atilano, licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Panamericana fungía como Subcoordinador General de Estrategia Operativa en la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo.