
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan, Oax., 04 de enero de 2012 (Quadratín).- Un grupo de 12 personas, dirigidos por Juan Martínez, denunciaron posibles irregulares del titular de la oficina de Servicio Estatal de Empleo de este municipio, Salvador Hernández Zúñiga, al retener el 50 por cientos de los recursos económicos que reciben los inconformes como apoyo a los cursos de capacitación.
José Martínez, aseguró que acudió en busca de apoyo a dicha dependencia, entrevistándose en primera instancia con Fredy Jacinto, este le manifestó que podía ayudarlo solo que necesitaba que consiguiera a otras personas que tuvieran su misma necesidad, primero le pidieron copia de su credencial de elector y algunos otros documentos personales para llenar su solicitud.
Indicó que posteriormente les dijeron que lo capacitarían a través de un curso y le darían un apoyo económico, por lo que consiguió a otras 20 personas que conocía, una vez hecho esto, se le dijo que le darán una tarjeta bancaria para que recibieran el dinero, con una condición, que del monto que recibieran solo se les entregaría el 50 por ciento del total, el curso era de 800 pesos, por lo que solo le darían 400 pesos y que eso le manifestará a sus demás compañeros, que a cambio de esos 400, ya no asistirían al curso para que no les quitará tiempo y podrían hacer otras actividades, solo tenían que firmar que habían recibido dicho curso.
Se le manifestó que ese dinero sería entregado al titular, Salvador Hernández Zúñiga, para que siguiera gestionando más recursos para apoyarse mutuamente, de lo contrario no les apoyaría con nada, que tomara en cuenta, que era mejor que recibiera 400 peso a que no recibieran nada, sostuvo.
Los inconformes señalaron que Hernández Zúñiga, Siempre ha manifestado, ser inamovible, ya que su designación se la dio el Diputado Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, y que su trabajo es respaldado por Leslie Jiménez, titular del IACPET y del Servicio Estatal de Empleo.
El Delegado de Transito del Estado en Huajuapan, manifestó que este servidor público se ha visto envuelto en problemas de Tránsito, por su adicción al alcohol.
De igual manera la ausencia de este titular en la dependencia que encabeza, ha causado malestar entre las personas que solicitan entrevistarse con él, y de quien es sabido abandona su horario de trabajo, para acudir a actos proselitistas como lo fue en la última visita de Ernesto Cordero.
Gente cercana como su supervisor de nombre Jesús, toma la postura de estar bien protegido políticamente por Salvador Hernández Zúñiga
Hernández Zúñiga, alega en su defensa, que los señalamientos que hacen en su contra los inconformes, carecen de toda probanza legal, ya que no tienen el sustento al manifestar con valor civil sus nombres y utilizar otros, además de que los pagos o apoyos económicos, se realizan a través de tarjetas bancarias, y los efectúan personal de la oficina estatal de empleos, por lo que de ninguna manera, poder verídico sus testimonios.
Aseguró que a pesar de todo, la oficina viene realizando la labor encomendada, trabajando con grupos para el auto empleo, a través de cursos de capacitación que de manera oportuna se les ha brindados a diversos pueblos de la mixteca como de la cañada, entre los que se destacan Eloxochitlan de Flores Magón, Teotilan en la región de la cañada, así como Coicoyan de las Flores, de Juxtlahuaca, San Simón Zahuatlán, Ayuquila, entre otros de Huajuapan de León.
Reconoció el funcionario que los recursos y apoyos no son suficientes para cubrir las necesidades de los pueblos, así como los muy apartados de la mixteca y la cañada, aunque el esfuerzo para asistirlos se redoblan, se cumple con los compromisos de los gobiernos, de la república y del estado.
Aunque inconformidades siempre las existirán, a quienes de alguna manera no alcanzan a ser considerados, buscan en toda ocasión, causar perjuicios a las labores de las dependencias gubernamentales, y algunos dirigentes que no sean atendidos a como quisieran ellos, siempre buscan manifestar su inconformidad, a través de testimonios no siempre ajustados a la realidad, como ocurre en este caso, aseguro.
Foto: Karol Joseph Gálvez López