
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax., 26 de diciembre de 2011 (Quadratín).-El hospital Pilar Sánchez Villavicencio, de Huajuapan de León, de 30 camas, brinda atención médica a 117 mil 840 pobladores de comunidades de toda la región mixteca, incluso del estado de Puebla.
En entrevista, la directora del nosocomio Gabriela Palafox Sánchez, detalló que actualmente el porcentaje de ocupación de la unidad, llega a un 110 por ciento, atendiendo referencias de 48 centros de salud, nueve equipos de Salud Itinerantes (ESIS) y tres caravanas de la salud.
Abundó que durante este sexenio del gobernador Gabino Cuè Monteagudo y del titular de los SSO Germán Tenorio Vasconcelos, se ha consolidado la atención a la mujer embarazada, a fin de asegurar una gestación, parto y puerperio saludables.
Y es que señaló, el nosocomio atiende aproximadamente 125 nacimientos mensuales, entre eutócicos, distócicos y cesáreas, así también en el área de consulta externa brindan atención a casi 70 embarazadas de manera mensual, y 135 consultas de ginecología al mes.
Abundó que mil 587 pacientes han aceptado algún método de planificación familiar, de las cuales 433 son adolescentes, así también se han realizado 831 pruebas de tamiz neonatal para detectar a tiempo alguna enfermedad congénita y así otorgarle tratamiento oportuno.
Expresó que en lo que va de este año, han otorgado 16 mil 946 consultas de especialidad, 997 a mujeres embarazadas, además de 11 mil 239 consultas de urgencias, y mil 672 asistencias a recién nacidos.
Señaló que actualmente la institución ofrece los servicios de: cirugía general, medicina interna, pediatría, psicología, gineco-obstreticia; además de traumatología, ortopedia, banco de sangre, atención dental, así como sala de cuidados intensivos y el servicio de urgencias las 24 horas.
Finamente, destacó que la institución cuenta con 217 trabajadores, entre especialistas, médicos generales, enfermedades, camilleros, personal administrativo, quienes cada día ofrecen lo mejor de su trabajo para la mejora de la salud de los habitantes de esta región.