
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax., 16 de diciembre de 2011 (Quadratín).- En el marco de las celebraciones decembrinas, el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) realizará la premiación de los ganadores del Primer Certamen del Juguete Popular Oaxaqueño y 6° Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños, teniendo como escenario la Pista de Hielo del Festival Navideño Oaxaca 2011.
La directora del IOA, Gloria Martínez López, señaló que estos concursos son el resultado del esfuerzo del Gobierno del Estado, que encabeza Gabino Cué para promover el trabajo de los artesanos y artesanas y la labor artística que se hace en nuestro Estado.
Señaló que por primera vez se realizó un Certamen del Juguete Popular Oaxaqueño, cuyo objetivo es el de impulsar y estimular la creatividad, fomentar y promover el arte popular, así como reconocer la sensibilidad artística de los artesanos. En este concurso, explicó, participaron 81 piezas de diferentes municipios.
La servidora pública, señaló que este sábado también se premiará a los ganadores de la sexta edición del Concurso Estatal de Nacimientos, certamen que reunió los trabajos de 102 artesanos.
En ambos concursos, las piezas seleccionadas provienen de diferentes municipios del Estado, que participaron en las categorías: Textiles de algodón y lana; alfarería y cerámica; madera tallada y varios.
El Jurado calificador estuvo integrado por la maestra en Arte Popular Oaxaqueño, María Antonieta Casas Florian; el director del Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala, José Luis Sánchez Mastranzo; el director del Museo del Palacio, Jesús Martínez Arvizu; y la jefa del departamento de Concursos de Arte Popular, Beatriz Domínguez Bautista.
Los premios ascienden a un total de 144 mil pesos, repartidos entre los 3 primeros lugares de cada categoría. Corresponde al primer lugar la cantidad de 8mil pesos, a los segundos lugares con 6mil pesos y a los terceros lugares con 4mil pesos. El recurso económico se obtuvo a través del FONART y el gobierno estatal.