
Vacía Soapa tanque de Infonavit El Rosario para lavarlo y sustituir agua
Oaxaca, Oax. 7 de diciembre del 2011 (Quadratín).- Con un reconocimiento a las organizaciones de la sociedad civil por su trabajo humanista y desinteresado a favor de los grupos vulnerables del país, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, entregó el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2011, que en la categoría grupal, correspondió a la La Casa de la Sal, A.C, organización con 25 años trabajando a favor de niñas y niños enfermos de VIH/SIDA. Acompañado por su esposa Margarita Zavala, Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Nacional, del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Luis Mejía Guzmán, Presidente del Jurado Calificador, el Jefe del Ejecutivo Federal destacó el papel del voluntariado en la construcción de un México más solidario, justo e incluyente, al señalar que el camino correcto del ser humano tiene que llegar hasta otro ser humano. En la Residencia Oficial de Los Pinos, durante su intervención, Margarita Zavala afirmó que este premio es un homenaje para las mujeres y hombres que encuentran la felicidad ayudando a otros, para quienes aportan esfuerzo y compromiso en la transformación de la vida de los pueblos, para quienes arremeten en la tragedia y la necesidad, para quienes cierran las brechas de las injusticias y edifican puentes para reconciliar las diferencias. Indicó que el voluntario ejerce la solidaridad como virtud, no sólo hace acto solidario, no sólo regala tiempo, esfuerzo o dinero, sino su propia persona, ya que comparte lo que es. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló que en los últimos cinco años se ha ganado terreno en la construcción de más ciudadanía, como lo demuestra el hecho de que de 6 mil organizaciones de la sociedad civil, con la que inició esta administración, se ha avanzado casi tres veces y ahora se cuenta con cerca de 17 mil con su Clave Única (Cluni). Consideró que la participación ciudadana es clave para la transformación social del país, ya que la huella de su trabajo lo mismo está en las ciudades que en las zonas rurales, en el taller artesanal que en el orfanato, en el hospital que la calle, lo mismo promoviendo justicia y derechos humanos que llevando cobijas, agua, alimentos en desastres; siempre trabajando por el bien común. Aseguró que quienes entregan su talento, trabajo y tiempo, son héroes anónimos que con gran valor y valores han decidido compartir su vida y su ser con quien más lo necesita. Los ganadores del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2011 fueron: Categoría Juvenil.- Alejandro Jhossimar González Huerta, médico que ha salvado vidas de muchos niños y mujeres, y quien aún sigue en busca de nuevas herramientas para ayudar a los más vulnerables. Categoría Individual.- Alicia Valdovinos Septién por su intenso trabajo en las zonas más pobres del país, impulsando la protección civil en desastres, y por su labor en apoyo de las personas con discapacidad. Categoría Grupal.- La Casa de la Sal por sus 25 años de labor ininterrumpida a favor de la protección y reintegración social de la población con el virus de la Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida VIH/SIDA-. Menciones honoríficas: En la categoría juvenil, a Alejandro Fernández Montiel, por su trabajo con niños y jóvenes ciegos y débiles visuales; a Jibrán Mohammed Noriega, por su apoyo a jóvenes de escasos recursos para continuar sus estudios, y al Club Rotaract Distrito 4170, por su labor en beneficio de más de 10 mil víctimas de desastres. En la categoría individual se entregó mención honorífica a María del Carmen Luisa Moncayo Manini, por su labor en pro del desarrollo integral de las mujeres; a Dolores Heredia López, por su apoyo a personas con sordera, y al rescatista Enrique Francisco Chávez Poupard. En la categoría grupal, el reconocimiento fue para el Centro de Apoyo al Niño de la Calle de Oaxaca, al Honorable Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima y al Instituto Nuevo Amanecer, que trabaja en Monterrey, Nuevo León, en beneficio de niños con parálisis cerebral.