
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
México, D.F., 22 de noviembre de 2011 (Quadratín).-Por instrucciones del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, la Secretaría de Finanzas se encargó de diseñar un portal de Internet que aprovecha las nuevas herramientas tecnológicas y provee a los ciudadanos de los medios para que los trámites de los ciudadanos sean más sencillos, informó el subsecretario de Políticas Públicas, Alberto Esteva.
Explicó que a través del portal: http://www.finanzas.df.gob.mx/ se ofrecen trámites más ágiles y se cuenta con un sistema donde el ciudadano puede, desde cualquier computadora, generar su línea de captura para más de 83 conceptos de contribuciones, documento que de hacerse en una oficina les llevaría de 15 a 20 minutos.
Por ello, mencionó el subsecretario Alberto Esteva con la línea de captura realizada a través del portal, el ciudadano puede ir a pagar en los más de dos mil puntos de recaudación, tiendas de autoservicio permitidas y bancos.
Dijo que otra de las ventajas que ofrece el sitio de la Secretaría de Finanzas capitalina es la posibilidad de pago en línea de cuatro conceptos de contribución: agua, predial, tenencia e infracciones, todas éstas se pueden realizar con el apoyo de una tarjeta de crédito o débito.
El funcionario del Gobierno del Distrito Federal señaló que aun cuando el sistema de línea de captura existe desde inicios de la década pasada, el pago en línea a través de la página de Internet empezó a funcionar el año pasado.
De lo que se trata es hacerle la vida más fácil al ciudadano, de manera que los capitalinos ahorran tiempo en sus traslados a una oficina de recaudación, agilizando el trámite para el pago de sus contribuciones.
En ese sentido, apuntó que se tiene proyectado implementar a través del sitio una experiencia personalizada, es decir, diseñar un sistema electrónico en donde el ciudadano, a través del registro de un usuario y contraseña en la página genere un tipo de historial sobre sus contribuciones, los pagos pendientes, los ya hechos, fechas límites de pago, sitios para pagar e información general para su uso.
Agregó que la página de Internet de la dependencia se apoya también en las redes sociales, a través de su cuenta de Twitter @Finanzas_GDF mantiene informada a la ciudadanía sobre programas de condonaciones y resuelve las dudas puntuales de quienes se comunican con la dependencia a través de este medio.
En entrevista por separado, el Director General de Informática de la dependencia, Alejandro Gallardo Ceballos, explicó que para facilitar los mecanismos de pago a los contribuyentes así como por contener información sistematizada que les permite estar enterados sobre sus deberes fiscales, el sitio de internet de la Secretaría de Finanzas recibió recientemente el reconocimiento de CNN Expansión, portal líder en información económica, financiera y de negocios de México y América Latina.
Sostuvo que esta distinción se dio en virtud de que a través de su sitio de internet, la Secretaría de Finanzas local ha logrado prestar un mejor servicio a la ciudadanía y ahorrarles tiempo en la realización de sus trámites y pagos.
Buscamos darles más y mejores trámites y servicios a la ciudadanía a través de estas nuevas tecnologías, la intención es seguir mejorando, señaló.
Abundó que el portal de internet de la Secretaría de Finanzas capitalina participó con otros 140 proyectos de empresas que se inscribieron en 11 categorías, la dupla final en el grupo donde http://www.finanzas.df.gob.mx/ resultó ganadora se conformó por ésta y el sitio del Gobierno de Nuevo León