
Inicia 15 de mayo preventa de boletos para la Guelaguetza 2025
Guadalajara, Jalisco., 21 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Invitada por el Comité Organizador de los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011, dado su compromiso con las personas con discapacidad, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, acudió a la Perla Tapatía para hacer entrega de las medallas correspondientes a los competidores destacados.
En ese sentido, Mané Sánchez Cámara tuvo el honor de colocar la medalla de oro al atleta mexicano Mauro Máximo, quien se alzó con la presea dorada en la disciplina de lanzamiento de bala, en donde demostró gran preparación y concentración.
Posteriormente y profundamente orgullosa, la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, colocó en el cuello de la nadadora lagunera Nadia Porras Izquierdo la medalla de bronce que obtuvo en la prueba de natación en los 50 metros estilo dorso.
De igual manera, Mané Sánchez Cámara de Cué colgó la medalla de plata al mexicano Ángel Buitian quien la obtuvo en natación en la prueba 100 metros mariposa. Momento especial fue el que se vivió cuando los mexicanos: Aarón Gordián, Saúl Mendoza y Martín Velasco hicieron el 1-2-3 en los mil 500 metros varonil T54, a quienes la presidenta del Sistema DIF Oaxaca reconoció con orgullo.
Para cada mexicana y cada mexicano, el papel desempeñado por cada uno de nuestros atletas en los Juegos Parapanamericanos debe ser ejemplo de lucha y constancia, ellos y ellas nos han demostrado una vez más que no hay obstáculos cuando tenemos verdaderas ganas de triunfar, expresó Mané Sánchez Cámara de Cué.
La presidenta del Sistema DIF Oaxaca, hizo un reconocimiento especial a la medallista paralímpica, de origen oaxaqueño, Laura Cerero Gabriel quien, gracias a su trabajo y empeño, logró la medalla de plata en halterofilia para México. Laura Cerero es la responsable de la formación de nuevos talentos en el organismo de asistencia social y a lo largo de su trayectoria ha entrenado una vasta generación de jóvenes oaxaqueños.
Mané Sánchez Cámara recordó que en Oaxaca se realiza un gran trabajo por las personas con discapacidad, debido a que durante largas décadas fue un sector lastimosamente olvidado. A favor de ellos y ellas, añadió, se diseñó un esquema de asistencia social que contempla una beca económica para 25 mil personas con discapacidad. Estamos convencidos de que apoyando su talento y motivando su creatividad, lograremos que tengan una mejor calidad de vida, abundó.
Sánchez Cámara de Cué sostuvo que se debe trabajar aún más por fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos de quienes padecen alguna discapacidad. La inclusión debe ser ya una práctica constante, debemos empujar para que veamos a más personas con discapacidad desarrollarse en los distintos ámbitos, tenemos mucho por hacer y mucho que aprender de ellos y ellas.