
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax., 16 de noviembre de 2011 (Quadratín).- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, acompañado de su esposa y presidenta del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mané Sánchez Cámara de Cué, inauguró este miércoles la exposición Objeto Transverso, organizada por el Centro de Diseño de Oaxaca (CDO), en donde se fusiona el diseño con las artesanías, como una forma de dar un valor agregado a la valiosa y prestigiada producción artesanal de la entidad.
La muestra, montada en uno de los salones que forman parte del Jardín Etnobotánico, que permanecerá abierta del 17 de noviembre al 16 de diciembre, reúne obras de 45 artesanos de las ramas textil, hojalata, palma, vidrio y cera, en conjunción creativa con el talento de nuevos artistas visuales y diseñadores.
En esta muestra, cuyo acceso es totalmente gratuito, el Ejecutivo estatal señaló que se trata de una nueva corriente estética que recrea y proyecta la fuerza de las raíces, tradiciones y cultura milenarias, promoviéndolas y enriqueciéndolas desde una perspectiva contemporánea.
En presencia del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), Andrés Webster Henestrosa, de las directoras del CDO, Lizeth Galván Cortés, y de la biblioteca Francisco de Burgoa, María Isabel Grañén Porrúa, el mandatario precisó que esta es nueva perspectiva que puede aprovecharse en beneficio de las artesanías oaxaqueñas, a fin de darle un mayor valor agregado a través de nuevos diseños, sin que pierdan su originalidad.
También transformar su expresión milenaria en piezas únicas y que las coloquen a la vanguardia en el mundo del arte y la cultura.
Cué Monteagudo ponderó la iniciativa del Centro de Diseño de crear esta muestra compuesta por obras de artesanos de San Miguel Textitlán, del barrio de Xochimilco, de Teotitlán del Valle y Santo Tomás Jalieza. Indicó que la muestra será llevada a otros lugares del país y del extranjero para que se conozcan las maravillas de Oaxaca y con una visión contemporánea promover a los artesanos de la entidad y colocar al estado a la vanguardia en este rubro.
Resaltó la importancia que tiene el CDO, creado por su gobierno, que tiene como objetivo promover el diseño como una nueva herramienta en el ámbito de la expresión artística y artesanal.
En su oportunidad, la directora de este Centro, Lizeth Galván Cortés, precisó que esta instancia desarrolla nuevas formas de servir y apoyar el desarrollo de las comunidades a través de la imaginación y el diseño, que pueden transformar enfoques y propiciar mejores acciones en la lucha contra la pobreza y la marginación.
Agradeció la confianza del gobernador Cué Monteagudo al crear el primer Centro de Diseño en la República Mexicana, y agregó que quienes lo integran están comprometidos a seguir creando estrategias en la materia para demostrar el gran potencial que representa en la construcción del bien común, el libre pensamiento la paz social y la sustentabilidad ambiental.
De su lado el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Andrés Webster resaltó la labor humanista que guía al Centro de Diseño y su convicción de que esta actividad puede contribuir a la mejoría económica y social de los oaxaqueños.
Señaló que esta instancia ha desarrollado importantes proyectos como el cambio de imagen institucional de dependencias que forman el sector cultural del Gobierno estatal, y tiene propuestas para mejorar la imagen urbana, lo que demuestra que el diseño es una herramienta que sirve no solo para mejorar la vista, sino también para generar el desarrollo y la sustentabilidad.
Al término del acto formal, el gobernador Cué Monteagudo y la presidenta del DIF estatal efectuaron un recorrido por la muestras y admiraron las velas escamadas, tapetes y demás piezas artesanales que integran la muestra, en un entorno donde comulgan con las ideas y conceptos de los diseñadores, formando así un diálogo creativo.
El Ejecutivo estatal saludó y conversó con los artesanos y demás artistas participantes en esta muestra.
El CDO fue creado en enero de este año por decreto del Poder Ejecutivo estatal, es el único en su tipo a nivel nacional, de vanguardia, que concibe el diseño como una herramienta fundamental para el desarrollo social y cultural de la entidad.