
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Ixtlán de Juárez, Oax., 16 de noviembre 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de reforzar los programas sociales durante la presente temporada invernal y apoyar a las familias en condiciones de vulnerabilidad, se entregaron 560 cobertores y 20 bastones para el adulto mayor a usuarios de los servicios de salud del hospital comunitario de Ixtlán de Juárez.
Así lo informó durante la entrega de estos apoyos, la Presidenta del Voluntariado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Miriam Cruz Escamiroza, quien precisó que además se proporcionaron cuatro paquetes con 40 cobertores cada uno, para los municipios de Santa María Yavesia, Santiago Xiacuí, San Juan Chicomezúchitl y Santa Catarina Ixtepeji, entre otras.
Y es que dijo, en total se distribuirán cinco mil cobertores en las localidades consideradas de riesgo ante la temporada de frío en todo el estado, por lo que mediante estas acciones la institución proporciona abrigo a las familias oaxaqueñas que más lo necesitan.
Refirió que estos insumos son una donación hecha por diversas asociaciones civiles, organizaciones, instituciones de asistencia privada, etc, por lo que agradeció a todos aquellos que mediante sus aportaciones hacen posible el sueño de ayudar a quienes menos tienen, asimismo hizo un llamado a la ciudadanía para que se unan a esta noble causa en beneficio de los más desprotegidos.
Acompañada por los ediles municipales de Ixtlán de Juárez y Santiago Xiacuí, Armando Osvaldo Vargas Ruiz y Luis Silva Hernández respectivamente, así como de la coordinadora Estatal de la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (RENAPRED), Rocío Ramos Sánchez y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra, Carlos Cruz Pérez.
Además del Coordinador del Módulo para el Desarrollo sustentable de este distrito, Erick meza Alonso y el Director del nosocomio de 12 camas de esta localidad, Reynaldo Canseco García, la funcionaria indicó que a través de acciones conjuntas se pretende proteger la salud y el bienestar de los adultos mayores, además de informarles las medidas precautorias ante las bajas temperaturas.
En el marco de esta actividad, recomendó a las amas de casa evitar utilizar fogones de carbón o gas dentro de las viviendas, a fin de prevenir intoxicaciones severas, hipotermia o quemaduras, además de incendios que puedan afectar la salud.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra, Carlos Cruz Pérez, explicó que la dependencia busca prevenir complicaciones por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), e influenza (debido a que la vacuna protege de los virus de A H1N1, AH3N2 y B Brisbane), por lo que invitó a la población a acudir a aplicarse el biológico respectivo en las diferentes unidades médicas de la zona.
Y es que aseguró que por indicaciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, se refuerzan la entrega de apoyos, insumos y la atención médica de manera gratuita y sin distingos en las comunidades más apartadas de la entidad.
Asimismo señaló que ante las bajas temperaturas que azotan la zona serrana del estado, la institución recomienda extremar medidas preventivas como utilizar ropa abrigadora, evitar los cambios bruscos de temperatura y consumir abundantes líquidos ricos en vitaminas A y C.
Exhortó a los oaxaqueños a reforzar sus defensas a través del consumo de líquidos, frutas y verduras como: guayaba, naranja, lima limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate, zanahoria, entre otros, ya que los padecimientos respiratorios aumentan en un 35 por ciento durante esta época del año.