
Reforma de maíz transgénico: ¿camino a soberanía alimentaria de México?
Oaxaca, Oax., 7 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Este día lunes 7 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones dónde se elegirá al nuevo Secretario General del Sindicato Único de Maestros de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SUMA).
Este sindicato surge como respuesta al autoritarismo y represión de quién en esos momentos se decía representar los intereses de los académicos de la Universidad y a pesar de los intentos por no reconocer al naciente sindicato, finalmente se le otorgó la toma de nota, siendo su primer dirigente la Maestra María del Refugio Caballero Merlín.
A diferencia del Stauo, este sindicato no se formó con una visión patrimonialista, prueba de ello, es la contienda interna que se lleva a cabo en estos momentos, donde observamos confrontaciones de ideas, de propuestas y no de descalificaciones y diatribas, lo que resultara seguramente en que con cualquiera de las dos planillas que gane, el órgano sindical se fortalecerá para enfrentar el proceso electoral universitario del año 2012.
Sin duda que las dos planillas son conformadas por excelentes académicos y con un perfil y trayectoria profesional importante, por un lado el Maestro Guillermo Trejo Carbajal quien cuenta con el grado de Maestro en Derecho Fiscal y Máster en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones y actualmente Director del Servicio Social de nuestra Alma Mater.
Por otra parte, se encuentra el Maestro Manuel Jiménez Arango quien obtuvo el grado de Maestro en Derecho Electoral, a él también le correspondió integrarse como miembro de la Comisión de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales que reencauzó la vida Académica y Administrativa de esa institución y actualmente apoderado legal de la universidad.
La trayectoria de ambos contendientes es intachable, sin embargo, la única diferencia en estos dos proyectos de Sindicalismo Universitario, es que el Maestro Manuel Jiménez Arango ha dado a conocer los cinco ejes plasmados en su plataforma electoral: promoción académica, incremento al salario, rendición de cuentas, titularidad del contrato colectivo y autonomía sindical, una propuesta fresca, innovadora y de defensa del docente universitario, propia de una carrera formada en la defensa de los derechos de los trabajadores como es la de el abogado, a diferencia de quien se forma y desempeña gran parte de su trayectoria del otro lado de los intereses del trabajador como lo es el del patrón, y no se vuelva un apéndice de la administración de la rectoría en turno, cayendo en los viejos vicios del Stauo.
De acuerdo con un previo sondeo entre los mismos catedráticos universitarios afiliados a este organismo sindical, es la planilla ORO encabezada por Manuel Jiménez Arango la que muestra mayores simpatías pues promete un cambio generacional entre quienes han detentado las decisiones al seno de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, lo que hace que se tenga en este proyecto a una nueva propuesta generacional con visión de futuro, tal y como lo espera la sociedad oaxaqueña para beneficio de la educación media y superior, con calidad académica en los hechos y no solamente en el discurso.
Sin duda, que en esta ocasión, veremos la culminación de este proceso, con mucha atención, pues este sindicato, puede convertirse en el punto de equilibrio dentro de la UABJO, lo que indicaría un futuro esperanzador para nuestra Máxima Casa de Estudios, que la lleve a alejarse de las practicas de chantaje y violencia, y le acerquen más a las propuestas de contar con organismos sindicales fuertes, autónomos y que representen los verdaderos intereses de los trabajadores universitarios, logrando privilegiar la academia y la investigación, sobre los intereses de grupo o camarilla lo cual ha sido la practica constante y reiterada en los últimos años dentro de la Universidad.
Foto:Archivo Quadratín