
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 16 de octubre de 2011 (Quadratín).- Muchas veces la desnutrición es concebida como la causante de la pérdida de peso en las personas, pero de acuerdo con la Coordinadora Delegacional de Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Rocío Espinoza Castro, en gran parte la desnutrición también está ligada con obesidad y sobrepeso.
El motivo: la mala alimentación a la que la mayoría de los mexicanos está sometido, el consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares y grasas como: refrescos, harinas, botanas y bebidas alcohólicas, los cuales propician de manera gradual el incremento en la talla corporal hasta causar sobrepeso y obesidad.
Una buena alimentación no solo previene estos problemas, de la misma manera reduce el riesgo de adquirir enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial y cardiopatías, etcétera, puesto que los nutrimentos que se encuentran en una alimentación balanceada son aprovechados por el organismo para su correcto funcionamiento, explicó la licenciada en nutrición.
Y es que de acuerdo con las estadísticas del IMSS, correspondientes al primer semestre del año en curso, un 16.73 por ciento de niños entre los cero a los cuatro años tiene problemas de sobrepeso, mientras que un 28.11 de entre los cinco a nueve años padece obesidad; en los adolescentes con edades de 10 a 19 años la cifra se incrementa al 26.66 por ciento para sobrepeso y 10.76 con obesidad, informó el encargado de la Coordinación de Información y Análisis Estratégico, Antonio Cerero Gudiño.
Sin embargo, llevar una buena dieta alimenticia no lo es todo para estar saludable, la actividad física es vital, ya que provee una mayor funcionalidad mental y física: vuelve a los músculos más fuertes, previene dolores de articulaciones y de espalda, fortifica los huesos, reduce el riesgo de osteoporosis y de padecer algunos tipos de cáncer, baja los niveles de azúcar y grasas en la sangre, además de eliminar el strés, mejorar la apariencia y el autoestima del individuo.
La nutrióloga Espinoza Castro recomienda realizar, por lo menos, media hora diaria de actividad física, así mismo insta a la población a que acuda a su clínica más cercana y así recibir de su médico familiar las indicaciones sobre el tratamiento adecuado para alcanzar y mantener un peso adecuado.