
Reforma de maíz transgénico: ¿camino a soberanía alimentaria de México?
* Punta de la Madeja en IEEPO
* Consejeros con Días Contados
* Regular la Publicidad Oficial
Oaxaca, Oax., 13 de octubre de 2011 (Quadratín).- La secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental a cargo de PERLA MARISELA WOOLRICH FERNÁNDEZ, deberá revisar y analizar la denuncia pública seria y contundente de la Asociación de Muebleros de la República Mexicana, por presunta corrupción en la adquisición de mobiliario, equipo de oficina y para escuelas.
Al parecer algunos funcionarios del gobierno de Oaxaca encargados de las adquisiciones para el estado (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca IEEPO) pretenden continuar con el viejo sistema de las licitaciones dirigidas a empresas previamente elegidas, se establece en el desplegado dirigido al gobernador GABINO CUÉ MONTEAGUDO y BERNARDO VÁSQUEZ COLMENARES GUZMÁN.
Todo deriva de la Licitación Pública Nacional No. 920037993-N4-2011 para la compra de mobiliario, equipo de oficina y para escuelas, que se encuentra en proceso y no obstante todavía no concluyen las etapas de la misma y ya se sabe en todo el ramo que le será adjudicada a la empresa Industria Universal Didáctica, S.A. de C.V. pues sus dirigentes se han cansado de pregonar a los cuatro vientos que son y serán la empresa elegida durante todo el sexenio, como pago o contraprestación al fuerte apoyo de campaña que prestó al gobierno actual.
Por eso la recomendación de los industriales al Gobernador de Oaxaca poner orden en el IEEPO, pues no es posible que malos empresarios se pavoneen y traten de empañar su imagen, sintiéndose dueños del estado por supuestos apoyos a su campaña. Advierten que hay un puñado de funcionarios deshonestos que actúan a sus espaldas y confían que no se permitirá que las dependencias de este gobierno sean secuestradas por este tipo de hampones como lo fue en el pasado.
Una seria denuncia que no puede quedar en el olvido, ante el riesgo de seguir alentando impunidad y corrupción.
A VUELO DE PÁJARO
Sin mayores contratiempos celebraron los priistas su Consejo Político Estatal, para avalar los métodos de selección de los candidatos para la elección 2012. Encabezados por EVIEL PÉREZ MAGAÑA aprobaron que el candidato a la Presidencia de la República sea por consulta abierta y para las candidaturas al Senado y Cámara de Diputados por asambleas de delegados. Ahí ARTURO OSORNIO SÁNCHEZ, enviado del CEN del PRI, aseguró que hablo por teléfono con los ex gobernadores HELADIO RAMÍREZ LÓPEZ, JOSÉ NELSON MURAT CASAB y ULISES RUIZ ORTIZ, aseguró que externaron su respeto por el PRI. Lo cierto es que sabe que su partido vive intensamente un fenómeno de división cupular, cuyas repercusiones son en las bases.
Nuevo IEEPC
Tal y como se han presentado las cosas en el Congreso del Estado, todo hace indicar que los días del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana que preside ALBERTO ALONSO CRIOLLO están contados. El Gobernador propuso a la LXI Legislatura local disolver el actual consejo y que sean los legisladores quienes por única ocasión decidan su integración. Para consuelo de VÍCTOR LEONEL JUAN MARTÍNEZ, JUAN PABLO MORALES GARCÍA, ALBA JUDITH JIMÉNEZ SANTIAGO, VÍCTOR MANUEL JIMÉNEZ VILORIA, NORMA IRIS SANTIAGO HERNÁNDEZ y DAVID ADELFO LÓPEZ VELASCO, podrán participar en el proceso de designación.
Improvisación
Lo grave y delicado de todo esto, es que LUIS DE GUADALUPE MARTÍNEZ RAMÍREZ, presidente de la comisión de Administración de Justicia de la LXI Legislatura, calificó de improvisadas las iniciativas de leyes reglamentarias y secundarias enviadas por el Ejecutivo, pues de 19 propuestas entregadas al Congreso del Estado cinco fueron rechazadas, al considerar intromisión a los Poderes Legislativos y Judicial, así como a los órganos autónomos. Y en aras de ayudarlo, dijo el gobernador no es abogado, sólo firma.
Férrea oposición
Una verdadera papa caliente tiene en las manos el Gobierno del Estado, para tratar de que sus aliados permitan la construcción del penal en Mengolí de Morelos, Miahuatlán. La inversión federal está en riesgo porque a la oposición de los lugareños se agrega la intromisión de un grupo de maestros, verdaderos redentores sociales antes que apóstoles de la educación, quienes ayer realizaron una marcha para presionar y se detenga su edificación. Tienen miedo de que con esto aumente la delincuencia y una mayor militarización de la región.
Realidad política
MARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVA estará hoy en Ciudad Ixtepec para rendir un informe de sus actividades legislativas, como lo hizo ayer en Ixtlán de Juárez. El coordinador de los diputados locales del PRI afirmó que
Oaxaca ya vive un régimen de responsabilidad compartida, de cogobernabilidad, de corresponsabilidad entre los Poderes del Estado, pues desde el congreso local se ha apuntalado la gobernabilidad, la estabilidad política, la paz social, la modernidad administrativa y un nuevo marco jurídico para generar condiciones que propicien el desarrollo. Precandidato natural al Senado de la República aseguró que le apostamos desde el principio a los consensos, a las acciones articuladas, a la responsabilidad política, en lugar de la beligerancia partidista, la rentabilidad de corto plazo, la descalificación de unos a otros.
Publicidad oficial
El PRD en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reformar y adicionar el artículo 137 párrafo 14 de la Constitución del Estado y regular la contratación de la publicidad gubernamental. La intención según CAROL ALTAMIRANO es acabar con la opacidad y discrecionalidad que existen en dependencias del Gobierno de Oaxaca.
Propone la creación de un Consejo de la Comunicación y si bien aún falta mucho para avanzar y con formar una verdadera legislación sobre el tema, es un buen inicio, pues se necesita de la participación de todos los interesados en el tema.