
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Puerto Escondido, Oax., 12 de octubre de 2011 (Quadratín).- Los casos de dengue en la Costa se han reducido en un 70 por ciento, con relación a los presentados durante el 2010, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la zona, Joaquín De los Santos Molina.
En funcionario aclaró que esta disminución se ha logrado gracias a los esfuerzos emprendidos por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en la prevención y control del mosquito transistor Aedes Aegipty, así como a la participación de la sociedad costeña.
Declaró que hasta la semana epidemiológica número 39, la zona cuenta con un acumulado de 295 casos de la enfermedad, mientras que al mismo periodo del año pasado, la cifra llegaba a los 975 contagios.
Apuntó que estos casos corresponden a 228 clásicos y 67 hemorrágicos, siendo los municipios más afectados Pinotepa Nacional con 52, Pinotepa de Don Luis con 42, San Pedro Mixtepec con 25 y San Miguel Tlacamama con 23 enfermos.
Por ello, aseveró, es en estas zonas donde las actividades de combate al dengue se han intensificado con búsqueda de casos febriles, visitas domiciliarias, aplicación de abate en depósitos de agua y eliminaciones de criaderos.
En cuanto a las nebulizaciones espaciales, De los Santos Molina recordó a la población que estas sólo tienen efecto en los mosquitos adultos, y aclaró que definitivamente no son la solución para acabar con el dengue.
Resaltó que las principales armas de combate al vector son las medidas de limpieza en los hogares: barriendo el patio y la azotea, eliminando objetos que acumulen el agua de la lluvia, y tapando los recipientes que contengan el vital líquido.
De igual forma, pidió a los costeños permitir el acceso a sus hogares del personal verificador del área de Vectores, y si algún miembro de la familia presenta los síntomas del dengue fiebre, dolor de cabeza, huesos y articulaciones-, se evite la automedicación y se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana.