
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 12 de octubre de 2011 (Quadratín).- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) con el fin de garantizar la producción de rábanos para las festividades de La Noche de Rábanos, a realizarse el próximo 23 de diciembre.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, agradeció el apoyo de la Sedafp con el fin de que perdure una de las más reconocidas expresiones de cultura popular en la ciudad.
Salomón Jara Cruz, titular de la Sedafp, manifestó que está asegurada la producción de rábanos de buen tamaño para el trabajo de los artesanos. Indicó que, como cada año, se cultivarán dos especies de rábanos, el Bartender y el Champion, en cuatro etapas que concluirán el 12 de noviembre. Explicó que el convenio establece que la Secretaría se compromete a proporcionar cinco mil metros cuadrados de terreno ubicados en el área de cultivos experimentales dentro del bosque El Tequio. Por su parte, el Ayuntamiento proporcionará 32 mil 400 pesos para cubrir la mano de obra del personal que realizará la siembra, brindará asistencia técnica, maquinaria y agua para riego, y entregará parcelas a los participantes del Concurso de Figuras de Rábanos, Flor Inmortal y Totomoxtle.
El Ayuntamiento además coordinará la cosecha que será repartida a los concursantes de la Noche de Rábanos el día 18 de diciembre.
Ugartechea recordó que el origen de esta tradición se remonta al año 1897, cuando por iniciativa del entonces presidente municipal Francisco Vasconcelos se celebró el primer concurso. La siembra de los rábanos gigantes la realizaban en tiempos pasados los horticultores del viejo barrio Trinidad de las Huertas, hoy totalmente urbanizado.
En la Noche de Rábanos participan hortelanos y floricultores, quienes plasman en sus obras un tema tradicional, histórico o bíblico. Las mejores obras son seleccionadas por un jurado integrado por personalidades oaxaqueñas y los premios son entregados en el Palacio de Gobierno.
El Concurso de Figuras de Rábanos, Flor Inmortal y Totomoxtle se realiza el 23 de diciembre en el Zócalo y es convocado por la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo Municipal.
Asistieron al acto Féliz Piñero Márquez, director de Desarrollo Forestal de la Sedafp, José Manuel Núñez Banuet Corzo, director General de Turismo y Desarrollo Económico y Laura Martínez Iturribarría, directora de Turismo Municipal.