
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Oaxaca, Oax., 12 de octubre de 2011 (Quadratín).- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, explicó que los trabajos que comenzaron a realizarse en las calles de la ciudad forman parte del Plan Luz, un proyecto de iluminación del centro histórico con una inversión de 35 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Generará un ambiente turístico mucho más propicio en las noches, y más bello, porque lucirá más nuestra arquitectura, manifestó.
Informó que los trabajos son realizados por la empresa francesa Citelum, que ha trabajado en Francia y Canadá, y en ciudades mexicanas como Distrito Federal, Zacatecas y Morelia. Aclaró que está garantizada la protección de los edificios del centro histórico ya que toda la iluminación es reversible y no produce daños en las cornisas. Se buscó precisamente una empresa que haya trabajado en otras ciudades patrimonio, que requieren de una conservación. El INAH estará verificando permanentemente que esto se garantice y los ciudadanos también deben vigilar el proceso, dijo Ugartechea.
En una primera etapa, se iluminará la Basílica de La Soledad, el Palacio Municipal, la Alameda, la Catedral, el Zócalo, el andador turístico y Santo Domingo. Luego, los trabajos se extenderán a otros jardines como Labastida, Conzatti y Carmen Alto, y edificios como la Biblioteca, el Monte de Piedad, Palacio de Gobierno, Sangre de Cristo, etc.
Ugartechea agregó que también se trabajará en la remodelación de jardines, parques y fuentes de la ciudad. Está programada una obra de 8 millones para la recuperación del Jardín Sócrates, con fondos del programa Hábitat. Aparte, habrá una inversión de recursos propios para la adecuación de las neverías en su mismo espacio.