
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 4 de octubre de 2011 (Quadratín).- En un esfuerzo conjunto por apoyar la educación media superior y formar jóvenes con amplio sentido social y humano, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, signaron un convenio de colaboración institucional.
El acto fue encabezado, este lunes, por la directora general del Sistema DIF Oaxaca, María de Fátima García León y el director general del CECyTEO, Sergio Aguilar Ruiz. En la signa del documento, la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué fungió como testigo de honor.
En tal contexto, Sánchez Cámara reconoció el interés del CECyTEO por apoyar la educación de más de 15 mil 500 estudiantes de los 103 planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaDs), ubicados en las ocho regiones de la entidad.
Agradecemos la disposición para poder trabajar de forma conjunta por el bienestar de los oaxaqueños y oaxaqueñas. Necesitamos de ustedes para garantizar que los servicios que ofrecemos en la institución, lleguen a más pobladores. Su entusiasmo nos motiva y estoy segura que haremos un gran trabajo por Oaxaca, destacó la presidenta del Sistema DIF Oaxaca.
Por su parte, el director general del CECyTEO, Sergio Aguilar Ruiz, indicó que el primer trabajo conjunto será el que los alumnos del Colegio presten su servicio social en las Direcciones, Unidades, Departamentos Administrativos, Delegaciones Regionales y demás áreas del Sistema DIF Oaxaca.
Sergio Aguilar Ruiz subrayó la importancia de unir lazos entre la institución de asistencia social y el CECyTEO, teniendo como objetivo apoyar a los jóvenes estudiantes, motivando el quehacer social y humano que debe prevalecer para contar con una sociedad cada vez mejor preparada y con servicios de calidad.