
Aprueba Senado estrategia nacional de seguridad 2024-2030
Oaxaca, Oax. 21 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El Diputado del PRD, Pavel López Gómez pidió al Congreso de la Unión garantizar los recursos para apoyar la producción alimentaria en México, toda vez que el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2012 contempla recortes presupuestales a todos los rubros, excepto al Procampo.
Es necesario que los diputados federales realicen ajustes en el PEF2012, a fin de privilegiar las necesidades de los que menos tienen, aseguró el perredista, tras señalar que sólo Procampo sería beneficiado con incremento del 20.3 por ciento, equivalente a 4 mil 17.4 millones de pesos, mientras en Apoyos a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura se pretende quitar hasta 63 por ciento de sus recursos, traducidos en 8 mil 644.7 millones.
Todo indica dijo- que el 2012 será un año débil para la economía de las familias mexicanas, me parece ilógico que Felipe Calderón pretenda recortes en áreas tan vitales.
Con estas medidas los más afectados serán los más pobres con el encarecimiento de los productos.
López Gómez consideró además primordial mantener los apoyos en caso de contingencias y desastres naturales, pues la propuesta del Ejecutivo es reducir el Programa de Prevención y Manejo de Riesgos en 47.3 por ciento (6 mil 414.6 millones) y el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) en 48.8 por ciento (4 mil 704 millones de pesos).
En este sentido, el perredista se pronunció por garantizar los recursos de apoyo a la agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación. Hemos visto como en este año las inundaciones, granizadas y heladas tempranas han dañado cultivos en casi todos los estados. Si a eso le sumamos el recorte del presupuesto, entonces hablamos de que en 2012 el mayor riesgo es para la seguridad alimentaria, advirtió.
El proyecto del PEF para el próximo año asigna 61 mil 612 millones de pesos para el ramo, lo que representa 12 mil 209.3 millones de pesos menos que lo aprobado en el presupuesto de este 2011. De concretarse la propuesta, el recorte sería de 19.4 por ciento.