
Almuzara Libros México, presente en la FIL de Palacio de Minería
San Agustín, Etla, Oax., 29 de agosto del 2011(Quadratín).- El Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) llevará a cabo, a partir del 29 de agosto, el Simposio Internacional Mundo, Arte y Muerte:
Sobre la determinación de Martin Heidegger del lugar del arte moderno en el pensamiento del Ereignis en el que participarán 17 conferencistas.
Esta actividad tendrá una duración de seis días: iniciará el lunes 29 de agosto y finalizará el sábado tres de septiembre. Durante este periodo participarán estudiosos del filósofo alemán provenientes de siete países distintos: Alemania, Austria, Chile, Colombia, Croacia, Italia y México.
El CaSa que se caracteriza por ser un espacio de análisis y reflexión de las artes, será sede de este encuentro en el que se discutirá la concepción de Heidegger sobre el arte, en la cual describe el lugar del arte como una de las maneras co-originarias e insustituibles en las que una verdad esencial histórica, no basada en un relativismo, se presenta a sí misma.
Son 17 ponencias, en total, las que han de desarrollarse, y estarán a cargo de investigadores especializados como Andreas Baur (Alemania), Ángel Xolocotzi Yáñez (México), Damir Barbaric (Croacia), Dietmar Koch (Alemania), Francisco Gómez-Arzapalo (México), Hans-Dieter Bahr (Austria), Kristin Funcke (Alemania), Leonardo Da Jandra (México), María Antonia González (México), Markus Raab (Alemania), Paulina Rivero Weber (México), Rebeca Maldonado (México), Roberto Rubio (Chile), Rosaura Martínez (México), Sebastián Ochoa (Colombia), Sergio Espinosa (México), Stefanie Dillkofer (Italia).
Además, el artista suizo Christian Vetter, quien se ha distinguido por abordar temas heideggerianos, desarrollará una obra en el marco del simposio que será exhibida en la galería planta alta del CaSa. También cabe destacar que las ponencias del simposio serán recopiladas en un documento para su posterior impresión.
Para mayor información puede consultarse la página del CaSa (casanagustin.org.mx), en donde puede descargarse el programa de conferencias; o a los teléfonos (951) 52 125 74, 52 130 42 y 52 130 43.
Las instituciones que participan en el simposio son Auswärtiges Amt, Centro de Las Artes de San Agustin (CaSa), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Forum Scientiarum (Universidad de Tubinga), Galería Arvil, Martin-Heidegger-Gesellschaft e.V., Philosophisches Seminar (Universidad de Tubinga), Pro Helvetia, Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Tübinger Gesellschaft für Phänomenologische Philosophie e.V., Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Verein zur Förderung der Bildenden Kunst und der Philosophie e.V.