
Semana Santa en México: tradición litúrgica y vivencia contemporánea
Oaxaca, Oax., 04 de julio del 2011(Quadratín).- El Capitán Rubén Oyarvide Pedrero, coordinador General de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, informó que se dispondrá de un total de 661 elementos de policía y tránsito municipal, correspondiendo 411 a la policía, y 250 a tránsito, en el marco del operativo de vigilancia y vialidad durante la realización de los eventos. Agregó que se utilizará un total de 37 vehículos, 44 motos, y 251 aparatos de comunicación para llevar a cabo un trabajo en coordinación con tránsito del estado, en el que se desalojarán diversas calles en función de las diferentes actividades.
Oyarvide aclaró que se trabajará sin desatender la seguridad del Municipio, y destacó que el operativo, que inició el 30 de junio con la elección de la Diosa Centéotl, hará énfasis en contra del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Es cero tolerancia para evitar accidentes y confrontaciones.
Al presentar las actividades del espectáculo Donaji
La Leyenda, el Presidente Municipal, Luis Ugartechea Begué, destacó que los fondos recaudados, que serán destinados a la Casa Hogar Municipal para Adultos Mayores, serán operados con total honestidad y transparencia.
Olga Corres Tenorio, directora de la Casa Hogar, anunció que los recursos se destinarán para los gastos de la Casa Hogar, que van desde servicios básicos hasta pañales y alimentos, y también para un proyecto de dignificación para realizar mejoras edilicias como impermeabilización, cambio de pisos y muebles de los baños.
Dulce Alejandra García Morlán, regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, informó que se pondrá en marcha el programa Oaxaca cuida al turista, que implica la instalación de un módulo de información adicional en la entrada a la ciudad, a la altura de La Joya, que contará con personal de tránsito y de turismo municipal, para atender a los turistas que llegan por vía terrestre. Este nuevo módulo se sumará a los que ya funcionan en Santo Domingo y en la Alameda.
La Regidora también anunció que del 15 de julio al 15 de agosto, se habilitarán espacios de estacionamiento en el centro histórico, a los que los turistas podrán acceder mediante un tarjetón que podrán tramitar en hoteles y módulos turísticos. Aquellos turistas que sean infraccionados, podrán recuperar su placa en la caja recaudadora que funciona en el Jardín Sócrates del Centro histórico, de lunes a sábado, de 9 a 20 horas, y los domingos de 14 a 20 horas. Destacó que la Dirección de Turismo Municipal ha estado trabajando en la sensibilización de los elementos de policía y de tránsito para brindar un buen trato a los turistas.
El espectáculo Donají
La Leyenda se presentará los días 24 y 31 de julio, en el Auditorio Guelaguetza, a las 20:30 horas, con un costo de 100 pesos en los palcos A y B, y con acceso gratuito en las secciones C y D. Laura Martínez Iturribarría, directora de Turismo Municipal, explicó que las puertas se abrirán a las 17 horas, y a partir de las 17:30 se presentarán los grupos musicales Sabor Latino, Philadelphia, Musical Palacios, el Mariachi Los Príncipes, la banda Hernández, y la solista Ana Díaz. Los boletos podrán adquirirse en las oficinas del DIF Municipal (Belisario Domínguez 222, Col. Reforma), en la Dirección de Turismo Municipal (Matamoros 102, Centro), y en las cajas recaudadoras instaladas en el Jardín Sócrates y en Hidalgo 205, esquina Galeana.
Fernando Rosales García, director del Grupo Folklórico de Oaxaca, dijo que este año hay algunas innovaciones en materia de vestuario, diseño y coreografías. El grupo folklórico cuenta con 125 personas, entre bailarines, peinadores, maquillistas, vestuaristas y personal logístico. Los 80 bailarines que integran el cuerpo de baile comenzaron a ensayar en el mes de enero.