Mantiene México diálogo permanente con EU: Sheinbaum
Oaxaca, Oax., 17 de mayo del 2011 (Quadratín).- Para proporcionar una tratamiento integral a las personas con diabetes, es imprescindible llevar a cabo labores de educación. Las investigaciones sobre este tema demuestran que si se aplican acciones educativas pueden lograrse cambios de gran relevancia en el estilo de vida de los pacientes. Mientras más se les instruya al respecto, estarán mejor preparados para prevenir y retardar la aparición de complicaciones en su salud.
Este tipo de actividades ya se vienen realizando en el HGZ 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, informó el jefe de Prestaciones Médicas del nosocomio. Rosalino Vásquez Cruz, quien agregó que estos pacientes, a diferencia de otros, no sólo deben basar su tratamiento en la ingestión de una tableta o en la aplicación de inyecciones de insulina, sino también deben realizar cambios en su alimentación, en su actividad física, y en el manejo de sus niveles de estrés.
Todo ello fluye de inmediato en sus niveles de glucosa, por lo que se requiere de una rigurosa disciplina para triunfar y una educación para poder mejorar, expresó el también médico internista del HGZ del IMSS en Oaxaca.
Dijo que la Organización Mundial de la Saud (OMS) tiene como objetivo prioritario desarrollar estrategias de actuación para prevenir las enfermedades cardiovasculares, ya que hay una correlación significativa entre la hipertensión y los niveles de glucosa, así como entre la hipertensión y las concentraciones de colesterol total.
Los datos de la OMS muestran que en la población mexicana existe un alto riesgo cardiovascular y una probabilidad elevada de presentar síndrome metabólico, que quiere decir resistencia a la insulina Por ello, es indispensable promover acciones para prevenir estas patologías. A pesar de que el gasto anual a nivel federal para su atención es muy alto, lamentablemente no existe cura definitiva, reconoció el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en Oaxaca.
Dijo finalmente que los cinco hábitos saludables que ya aplica el IMSS en Oaxaca viene dando buenos resultados, estos son: activación física (muevete); tomar agua; comer frutas y verduras; mídete y comparte con tu familia. A todos se les informa sobre los beneficios de estas actividades para el autocuidado de la salud.