
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Oaxaca, Oax. 10 de mayo de 2011 (Quadratín).- Catedráticos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) asistieron al taller de capacitación para la Construcción del Perfil Profesiográfico basado en competencias, impartido por la doctora Miriam Ponce Mesa de la Asociación Nacional Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
En el curso, celebrado en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICEUABJO), se brindaron los elementos teórico-metodológicos para la construcción de los perfiles por competencias enfocado a dos ejes principales: marco teórico y construcción del perfil profesional por campo.
La directora del ICEUABJO, Magali Hernández Aragón, mencionó que los participantes obtuvieron elementos para identificar y diseñar los perfiles basados en el nuevo modelo educativo a nivel nacional a través de áreas formales de conocimientos.
El nuevo modelo basado en competencias exige el desarrollo de capacidades para apropiarse de elementos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.
El interés de la capacitación surgió a partir de los requerimientos en el rediseño curricular que experimenta el ICE, enfocado principalmente en sus áreas funcionales que son: docencia, planeación educativa, gestión educativa, administración educativa, evaluación, investigación e intervención.
A partir de ello se tendrán las bases para realizar los mapas curriculares de los planes de estudio, así como los programas indicativos, es decir los temarios por cada materia contemplada de forma semestral.
La directora agregó que los programas basados en competencias, se centra en la identificación y determinación de necesidades de la sociedad, a partir de la evaluación del contexto social y educativo, propicia la toma de decisiones para la mejora del proceso de intervención y logro de resultados.
Este es el primero de varios cursos programados en el ICEUABJO para trabajar con el modelo educativo, con el compromiso de estar a la vanguardia haciendo frente a los grandes retos impuestos por la sociedad actual incorporando tendencias de innovación metodológica y tecnológica.
En esa actividad participaron catedráticos de el Instituto de Investigaciones Sociológicas, de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, Contaduría y Administración y de Medicina y Cirugía.