Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
México, DF. 28 de marzo 2011 (Quadratín).- Este lunes por la tarde, profesores agremiados al Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (SUTDCEO), representados por su Comité Ejecutivo, decidieron ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la ciudad de México, suspender la huelga programada para el próximo miércoles 30 de marzo, luego que la Dirección Nacional del Conalep, definió el incremento salarial como mínimo al 3.9 por ciento y el monto del 2.6 a las prestaciones.
Después de tres prórrogas al estallamiento de huelga, los sindicalizados decidieron no parar labores para no afectar a los más de ocho mil alumnos de la entidad.
De acuerdo con el Secretario de Prensa y Propaganda, Domingo Hernández Hernández, el Comité Ejecutivo del Sindicato que encabeza Francisco González Rosales, acudió a la audiencia conciliatoria en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) donde se llegó al acuerdo de someterse ambas partes a la política salarial del gobierno federal y que hasta hoy marca una tendencia de 3.9 por ciento de incremento directo al salario, aumentando ya las prestaciones que suman ahora en total un 2.6 por ciento que es también lo que se ha otorgado a instituciones de educación media superior y superior.
Durante el proceso de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo el Director de personal Jorge Ibarra Morales y el Coordinador Juan Olmos, en representación de la Dirección Nacional del Conalep, también hicieron el compromiso de gestionar ante las autoridades de Hacienda el otorgamiento de un estímulo económico por concepto del Día del Maestro.
El 2.6 por ciento de prestaciones ofrecidas por la Dirección General del Conalep a cargo de Wilfrido Perea Curiel, se aplicará a vales de despensa canasta navideña, incremento a la canastilla, ayuda por defunción, ayuda para lentes y aparatos ortopédicos entre otros.
Los representantes de la Dirección General del Conalep y los dirigentes sindicales acordaron también estar en comunicación permanente para resolver la problemática que se suscite en los planteles del estado