
Europa, tercer socio comercial después de China y EU: Pedro Haces
Guelatao, Oax. 21 de marzo de 2011 (Quadratín).- El dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, calificó como desesperada la actitud del gobierno del estado al ofrecer 500 mil pesos de recompensa por información para localizar al profesor Carlos René Román Salazar.
En entrevista colectiva, luego del evento cívico por el natalicio de don Benito Juárez, expresó que eso muestra falta de capacidad, de esquemas para resolver este tipo de casos, ya a dos semanas de registrarse el hecho de la desaparición del profesor integrante del CEDES 22.
Desde su punto de vista ninguna vida humana tiene precio y la estrategia es errónea, que no saben por dónde realizar la búsqueda, señaló.
Santiago Chepi mencionó que a cien días del gobierno de Gabino Cué se hace un balance limitado en las acciones del gobierno y pugnó porque haya más sensibilidad para resolver las exigencias de la Sección 22.
En la Asamblea pasada determinaron recuperar las rondas de asambleas como la mejor forma de construir el pliego petitorio de mayo próximo cuando irán por la jornada por la educación y la justicia para Oaxaca.
Dijo que para recuperar las clases que se perderán por la jornada emergente, los maestros trabajarán por las tardes, con el ánimo de no hacer un sistema complejo.
El dirigente del magisterio, reiteró la exigencia por la salida de la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeiro Arias; del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla y del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán. Y aunque Gabino no lo cumplió el 19 de marzo, seguirán en la postura de exigencia, sin dar plazos.
De acuerdo con Azael Sanriago, no está roto el diálogo con el gobierno, pues la AE determinó sostener una relación institucional y seguir en las mesas de negociación y respuestas.