Transforma Gobernador Salomón Jara el municipio de Mesones Hidalgo
Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2011 (Quadratín).- El secretario de las Infraestructuras y Reordenamiento Territorria (SINFRA), Netzahualcóyolt Salvatierra anunció este domingo que habrá sanciones en contra de funcionarios de la pasada administración por la mala calidad en el techado del auditorio Guelaguetza y que cancelaron el contrato con la empresa que inicialmente llevaba los trabajos.
Durante un recorrido hecho en el Cerro de Fortín, para verificar el trabajo del techado del auditorio, dijo que este lunes bajarán la lona que ya quedó destrozada y le rescindirán el contrato a la empresa española Insoluxs.
Por este hecho recuperaron 20 millones que incluyen sanciones a los dueños por el mal trabajo.
Insoluxs no reúne los requisitos para concluir esta obra y por lo cual rompieron las relaciones con esta empresa y le rescindieron el contrato, abundó.
En las propuestas que tienen es seguir con ésta y costará 25 millones con un plazo de ejecucion de cinco a seis meses y la empresa de Lonas Lorenzo dio la licitación en 20 millones 700 mil pesos para concluirla antes de la fiesta de la Guelaguetza. Esta última sería la que opataría la SINFRA.
Hasta el momento llevan invertidos 65 millones para la estructura y 10 de los 40 para la velaria -se refiere a relleno de terracería y estructura complementaria-.
Mientras que el director de Ecología dijo que harán la reforestación y la creación del Consejo Asesor del Fortín, además de un estudio ambiental.
Explicación en el Cerro del Fortín
Mario López López director de obra de las Infraestructuras dijo que la historia de esta obra inició en el 2009 por lo que se ocupó a la empresa Toldomático con una inversión de 6 millones de pesos para que el proyecto.
Ya en el proyecto, la primera etapa fue de 65 millones ejercidos en ese mismo; la segunda etapa consiste en la velaria y costó 40 millones con un plazo de 123 días, que concluiría en diciembre de 2010, pero no se cumplió.
De esa fecha hasta acá entró en un proceso de revisión y la velaria está sujeta a cambios.
En ese proceso de revisión, Cuauhtémoc Sibaja Hernández, el director de obra del Techado del Auditorio dijo que los elementos con los que inició Toldomático eran costosos y riesgosos por eso se hicieron varias modificaciones.
Se tendrá que utilizar otra estructura porque no corresponde con la calidad de la lona que se utilizó
Javier Ratia, especialista en la materia dijo que el material no cumple con las necesidades o características de este proyecto, además que no corresponde con las necesidades que se requieren.
Los sellos de las uniones están mal hechos con un material de baja calidad, entre otras deficiencias que tiene la estructura, dijo.
Además la membrana es de un calibre muy bajo para las condiciones de peso y topografía y se derrite muy fácil la ventana de PVC por lo cual es inseguro.