Transforma Gobernador Salomón Jara el municipio de Mesones Hidalgo
Huajuapan de León, Oax., 13 de marzo 2011 (Quadratín).- En maratónica sesión, y durante más de 12 horas, el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo atendió de manera directa a 100 comisiones durante la tercera Audiencia Pública, celebrada en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM).
Al término, y al ver que ciudadanos de otras regiones llegaron hasta acá a solicitar atención, anunció una audiencia adicional a realizarse cada mes en palacio de gobierno de la capital del estado, independiente a las programadas en cada una de las ocho regiones.
Teniendo como anfitrión el presidente municipal de esta ciudad, Francisco Círigo Villagómez, los integrantes del gabinete legal y ampliado que en pleno se trasladaron a esta pujante ciudad, atendieron de su lado a alrededor de 400 comisiones en este ejercicio democrático aperturado por primera vez en el nuevo gobierno.
Al atender a la última persona, el mandatario indicó que en esta tercera audiencia regional, se atendieron temas relacionados con las familias defraudadas por cajas de ahorro, lo relacionado con el transporte, peticiones de empleo, obras de infraestructura educativa y salud en los municipios, así como problemas relacionados con la educación, y becas para jóvenes.
Detalló que las dependencias más demandadas fueron los Servicios de Salud de Oaxaca, el Instituto de Educación Pública, las secretarías de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca.
Asimismo, las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Humano, Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia del Estado, y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, entre otras dependencias.
Sin embargo, destacó el mandatario, uno de los temas que más llamó la atención es el relacionado con las cajas de ahorro, ya que hay decenas de personas que fueron defraudadas y esperan el apoyo del gobierno, como en efecto sucedió, al anunciar el mandatario en esta fecha que en breve suscribirá el acuerdo con FIPAGO para atender esta problemática.
A pesar de que la Audiencia correspondía a la región Mixteca, sin importar la lejanía acudieron también personas de la Costa, Istmo, Sierra Norte y Valles Centrales, para plantearle al gobernante sus problemas.
Ante ello, el mandatario estatal anunció otra audiencia pública cada mes en el Palacio de Gobierno, debido a la necesidad de la ciudadanía de dialogar con el titular del Poder Ejecutivo.
Ahora lo que vamos a hacer es una nueva modalidad porque vemos que mucha gente viene de diferentes regiones del estado, por lo que mínimo una vez al mes adicional a la regional, vamos a tener un día dedicado a las audiencias en la capital del estado, manifestó.
Cué Monteagudo recordó que este tipo de ejercicios se habían dejado de hacer por lo que los gobernantes descuidaban las necesidades de su pueblo. Sin embargo, sirve también para evaluar las acciones gubernamentales y el actuar de los funcionarios, así como el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Reconoció que la ciudadanía ha reconocido esta acción, porque han tenido un diálogo directo con el gobernador, a quien le han expresado sus problemas, necesidades o incluso informarle de los resultados obtenidos a partir de las gestiones.
Reiteró que a veces la inconformidad de la gente es por la falta de atención a sus demandas y por no ser escuchados.
El mandatario enfatizó que estas audiencias continuarán en las diferentes regiones del estado, pues cada zona tiene sus propios problemas.
Aunque comentó que muchas de las demandas tienen que ver con obras de infraestructura carretera, aulas, salud, conflictos agrarios, solicitud de empleos.
Al final de la audiencia, el Ejecutivo estatal agradeció la hospitalidad del rector de la UTM, doctor Modesto Seara Vásquez, por haber facilitado sus instalaciones para llevar a cabo la jornada de este sábado, así como al edil de esta ciudad, Francisco Círigo Villagómez y a todo su Cabildo.