Más de 41 mil voluntarios apoyarán al INEA en alfabetizar
Oaxaca, Oax., 27 de febrero 2011 (Quadratín).- Por instrucciones del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra, Hermenegildo López Cruz, llevó a cabo una visita de supervisión a las unidades médicas de primer nivel de esta región para atender las necesidades del personal y abasto de medicamentos.
Acompañado por el Coordinador de Planeación y Desarrollo, Norberto Barroso Rojas el funcionario recorrió los centros de San Sebastián Abasolo, Santa María Guelacé, San Francisco Lachigoló, Teotitlán del Valle, San Pablo Villa de Mitla, Santa Ana del Valle, Rojas de Cuauhtémoc, Macuilxochitl de Ártigas Carranza.
Así como San Juan Teitipac, San Dionisio Ocotepec, Santiago Matatlán, Soledad Salinas, El Camarón Yautepec y Nejapa de Madero, entre otros.
Ante los trabajadores, el galeno se comprometió a revisar cada una de los problemáticas planteadas, así como a realizar las gestiones pertinentes en este rubro, de igual forma refrendó su compromiso de apoyarlos, otorgándoles las herramientas necesarias para el óptimo desempeño de sus funciones para que redunden en beneficio de la población oaxaqueña.
En este sentido, agradeció la gran vocación de servicio de todos los trabajadores, quienes dan su mejor esfuerzo día a día para otorgar una atención de calidad a los usuarios, y es que reiteró que es una instrucción del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, mantener unidades operativas y resolutivas.
Hermenegildo López Cruz, detalló que los centros de salud visitados cuentan con los servicio de medicina general, vacunación, planificación familiar, detección de en enfermedades crónico-degenerativas, atención a embarazadas, medicina preventiva, salud del infante y del adulto mayor, entre otros.
De igual forma se comprometió a efectuar los trámites respectivos para dotar de cajas rosas y guindas a las unidades de primer nivel para la atención de emergencias obstétricas y con ello disminuir los índices de mortalidad materna en la región.
Durante su recorrido el jefe jurisdiccional reconoció ampliamente la labor del personal, profesionalismo, sentido humano y de responsabilidad a favor de los más desprotegidos y los invitó a luchar para disminuir el cáncer cervicouterino, de mama y otros padecimientos desde sus trincheras.
Finalmente, el funcionario señaló que esta Jurisdicción Sanitaria atiende a más de 80 municipios, más de 900 localidades, con un área de responsabilidad de 250 mil habitantes, cuenta con más de 104 centros de salud y tres hospitales comunitarios ubicados en Ixtlán de Juárez, Tamazulapam del Espíritu Santo y Nejapa de Madero, además de 15 Equipos de Salud Itinerantes (ESIS).