Más de 41 mil voluntarios apoyarán al INEA en alfabetizar
Oaxaca, Oax. 26 de febrero 2011 (Quadratín).- María de Fátima García León, directora del DIF estatal el Primer Encuentro Estatal de Boccia 2011.
La titular del DIF mencionó En el DIF estatal tenemos un compromiso con todos los sectores, tengan la certeza de que impulsaremos una política social con respecto a los derechos humanos y siempre velando por el interés de los menos favorecidos.
Éste es el deporte exclusivo para las personas con parálisis cerebral y en Oaxaca es la primera ocasión que se realiza, a iniciativa de la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral en coordinación con el DIF estatal.
Este año participan 18 jóvenes que tienen en esta actividad un una opción para su rehabilitación e integración a grupos de interés común.
Al respecto, García León dijo que, sin titubear, se impulsarán acciones y esquemas que permitan que los sectores más desprotegidos encuentren en el organismo asistencial una puerta siempre abierta para su atención y misma que se avocará a la búsqueda de alternativas de vida más dignas.
Estamos obligados a brindarles el cariño y la protección con la filosofía de respetar siempre sus garantías individuales, pensando y enfocando nuestros esfuerzos en erradicar la simple visión asistencialista por una verdadera política social donde todos los grupos vulnerables tengan cabida, puntualizó la funcionaria frente a las familias de los participantes.
En el acto de inauguración del Primer Encuentro Estatal de Boccia 2011, Fátima García León anunció que el DIF estatal buscará los mecanismos necesarios para la adquisición de un vehículo con características especiales para que los pacientes con parálisis cerebral puedan trasladarse a sus competiciones, incluso a nivel nacional.
Tenemos mucho que hacer y también tenemos el compromiso obligado de hacerlo bien. Ustedes son un gran impulso, su lucha diaria nos motiva siempre a dar lo mejor de cada uno, recalcó García León.
El encuentro de Boccia se desarrolla en la unidad deportiva del DIF Estatal donde decenas de personas demuestran que una discapacidad no es más fuerte que el amor a la familia y las ganas de salir adelante. La clausura se hará este domingo 28 de febrero a la una de la tarde.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral, Judith Elia Gómez Sandoval, recordó la necesidad e importancia de que en el cuidado y tratamiento de un paciente con parálisis cerebral se involucre toda la familia, puesto que la atención y el cariño, son factores clave en el progreso del paciente.
Reconoció que la agrupación que representa no cuenta con estadísticas sobre la incidencia de este padecimiento, pero aseguró que en ésta se brinda atención de calidad a 25 niños y jóvenes que requieren terapia física.
¿Qué es el Boccia?
Es un deporte de estrategia, exclusivo para personas con parálisis cerebral, que se juega con 13 pelotas: seis azules, seis rojas y una blanca la cual se llama Diana. Se forman equipos de tres integrantes. Se coloca la Diana en un punto definido y los participantes, sentados en una sola línea, tienen que arrojar el resto de las pelotas cuando el juez lance la señal.
Cada equipo lanza sus bolas y aquellas que queden más cerca de la Diana son las que resultan vencedoras. Se juegan cuatro parciales.