
Oaxaca de Juárez, epicentro del diálogo por un café con justicia social
Jaime Guerrero / Quadratín
Oaxaca, Oax. 18 de enero de 2011 (Quadratín).- El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, calificó como delicado el nivel de inseguridad que vive el país.
Frente a la ola de ejecuciones y asesinatos en el territorio nacional, que ya alcanzan la entidad, rechazó que los gobiernos y funcionarios de los tres niveles se estén pateando la bola: que el municipio al estado y el estado a la federación, se señalen como responsables.
Frente al fenómeno delincuencial, Gutiérrez Candiani, pidió al gobierno y sectores sociales actuar de una forma más coordinada.
Aludió que la lucha contra el crimen organizado y común, no es una tarea de un solo gobierno. No es solamente el presidente o los gobiernos locales, contra todo el crimen organizado, es responsabilidad de todos los actores políticos y sociales expresó.
Hoy lo que queremos y exigimos es que cada quien cumpla con su responsabilidad, llamó Gutiérrez Candiani.
De acuerdo al dirigente de ese sindicato patronal, es muy difícil medir el impacto que se ha dejado en el país y los estados.
El empresario oaxaqueño, lamentó, no obstante, que el fenómeno de la delincuencia organizada y el combate el crimen, ha causado el cierre de empresas, migración. Que la gente se vaya a otras latitudes y que muchas empresas han suspendido sus inversiones.
En Oaxaca, consideró, aún se está a tiempo de evitar los niveles de otros estados del norte.
Para ello, anotó, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, debe estar decidido a actuar y brindar la seguridad física y patrimonial que necesitan los oaxaqueños.
Mientras que la sociedad y los oaxaqueños tenemos que contribuir y pedir que los tres niveles de gobierno trabajen de manera conjunta para darle soluciones y estar a tiempo de no tener problemas más graves, estableció el dirigente nacional de la Coparmex.
Foto: Internet