Viento derriba estructura en el Zócalo; no hubo lesionados, informa PC
Iván Castellanos
Oaxaca, Oax. 23 de diciembre de 2010 (Tiempo).- Los tortilleros le adelantaron su navidad a los oaxaqueños al reiterar que el kilo de la tortilla, uno de los alimentos que no puede faltar en la mesa de las familias pobres, no bajará de 13 pesos.
El presidente de Industriales de la Masa y la Tortilla (IMT) Jaime Eugenio Pascual reiteró que el precio se estará incrementando a partir del 1 de enero por los insumos y la pérdida de cosechas por las lluvias, pero este no pasará de los 13 pesos.
Nosotros no tenemos que pedir autorización al Gobierno para uno u otro precio el cual se basa en la ley de la oferta y la demanda, expresó el dirigente de los tortilleros.
Reiteró que el incremento se va dando de manera paulatina; el más reciente ocurrió en octubre pasado y se espera que llegue a los 13 pesos en los días venideros.
Sin embargo, dijo que ellos, los industriales, no quieren que las personas de escasos recursos resulten afectadas por estas alzas tan necesarias, por ello, aseguró, buscan adquirir grandes cantidades de grano con alguna comercializadora para lograr precios accesibles que a su vez les permita vender la tortilla a precios cómodos.
Se ha mantenido el precio de la tortilla porque las ministraciones de masa y maíz todavía están llegando al precio anterior. Aparte de eso, por las situaciones que se vivieron en el Distrito Federal limitaron el acaparamiento de las grandes comercializadoras de maíz, detalló.
La idea es que a partir de estas comercializadoras nacionales se pudieran hacer las compras en diversos volúmenes, pero hasta ahora se ha limitado; por eso se requiere su apoyo para poder hacer agricultura por contrato que es lo que hacen las grandes empresas, indicó.
Esto es, las grandes comercializadoras compran 5 mil hectáreas de maíz y así no se puede poner precio porque nosotros no podemos comprar en grande cantidades, manifestó.
Destacó que hasta ahora se debió levantar la producción de maíz en octubre y noviembre, pero en la entidad las cosechas se perdieron, sólo quedó maíz para el autoconsumo de las familias campesinas, dijo.
Estamos comprando el grano a los productores de Sinaloa, pero el precio del flete se ha incrementado, por eso la tortilla, desde noviembre tiene el precio de 10 pesos, y hasta 11.50, refirió.
Cabe señalar que el gobierno federal ha señalado que no permitirá el alza de este alimento que es indispensable entre las familias pobres