
Obras inconclusas, ineficiencia y omisiones en Oaxaca de Juárez: Chagoya
Oaxaca, Oax. 9 de diciembre de 2010 (Quadratín).- La Procuraduría General de Justicia del Estado a través del Instituto de Formación y Capacitación Profesional, en coordinación con Management System y Programa de Seguridad y Justicia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ((MSI-USAID), organizaron el curso- taller denominado Intervención en Victimas de Secuestro.
Fue dirigido a agentes del Ministerio Público, secretarios ministeriales y peritos, indicó el titular de esta área de capacitación, Héctor Humberto Vásquez Quevedo.
Detalló, que este curso fue impartido por Nicandra Castro Esparpulli, instructora especializada de Management System y Programa de Seguridad y Justicia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (MSI- USAID), en el cual participaron un total de 50 servidores públicos.
Vásquez Quevedo, director del Instituto de Formación y Capacitación Profesional de la PGJE, remarcó la importancia que reviste la instrucción especializada ya que se le otorga a los participantes herramientas para un correcto abordaje de la asistencia y protección de las víctimas de secuestro.
Destacó que mediante este curso-taller se conoce la evolución y alcances de los derechos de las víctimas y ofendidos del delito de secuestro, asimismo se crean medidas de asistencia y protección.
Finalmente, resaltó que la capacitación es un elemento fundamental para estar a la vanguardia en cuanto a técnicas, estrategias y conocimientos que permitan a los funcionarios realizar un trabajo profesional y eficiente.