
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax. 28 de noviembre de 2010 (Quadratín).- En el marco del convenio de intercambio entre la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y la Universidad Estatal de Kazan, Rusia, se llevó a cabo el Encuentro Internacional de Ciencias en la Facultad de Ciencias Químicas.
Al inaugurar esa actividad, el rector Rafael Torres Valdez resaltó la importancia de la vinculación con universidades del extranjero, porque ello significa una posibilidad para catedráticos y alumnos de conocer otros países y comunidades académicas.
Recordó que la UABJO fue la segunda institución educativa del país de firmar un convenio de intercambio con la Universidad de Kazan, el cual ha redundado en avances institucionales.
En ese mismo sentido, señaló que hoy, alumnos y catedrático de la máxima casa de estudios pueden viajar a Kazan y tienen la posibilidad de la doble titulación, tanto en la Universidad Estatal de este país como en la UABJO, demostrando así que el conocimiento es universal, y por tanto la movilidad debe ser en este mismo sentido.
Acto seguido, Guillermo José Barreto Briseño, jefe del grupo de investigación en el Instituto Max Plancl de Alemania, inició las actividades académicas, presentando la ponencia Regulación epigenética de expiración de célula durante el desarrollo.
En la ceremonia de inauguración acompañaron al rector el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Aristeo Segura Salvador, y el secretario de Planeación, Raúl Reyes Fuentes, así como Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, investigador de la Universidad Estatal de Kazan.