
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
Oaxaca, Oax. 12 de noviembre de 2010 (Quadratín).- La Iglesia Católica en Oaxaca espera que con el gobierno que encabezará Gabino Cué haya un amanecer esplendoroso, y que haya colaboración sin que esto signifique sumisión ni sujeción ni intromisiones.
José Guadalupe Barragán Oliva, vocero de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, en entrevista con Quadratín, señaló que reformas como la ratificación del estado laico no afectan a la Iglesia Católica, porque como institución no intervienen en asuntos del Estado.
Sin embargo, en casos como El Pedimento, donde hay un conflicto por la posesión del mismo, será un pendiente que deba resolverse, no con violencia, sino con base precisamente en términos jurídicos porque legítimamente le pertenece a la Iglesia.
El vocero eclesiástico anunció la presencia del nuncio apostólico Cristopher Piere, quien clausurará los trabajos de la conformación del Plan Diocesano, a efectuarse del 15 al 18 de noviembre en Oaxaca.
En estas tareas, realizadas en la Casa de la Iglesia, se revisarán los avances de dicho plan, el camino trazado para la iglesia en Oaxaca, sus estructuras, cómo se vive la fe en las familias y en las parroquias, expresó.
El vocero de la arquidiócesis consideró que la relación Iglesia Estado será quizá tema dentro de esta reunión, porque como Iglesia estamos inmersos en una sociedad, pero estamos claros que toda autoridad legítima viene de dios y debemos respetarla.
Lo que pedimos, dijo, es que la Iglesia ilumine y oriente a quienes van a hacer el nuevo gobierno, porque el éxito y fracaso de cualquier gobierno empieza con el que cada ciudadano cumpla con sus obligaciones, puesto que la Iglesia no tiene partidos ni colores.
Que cada quien cumpla con su tarea, para que los malos triunfen se necesita que los buenos no hagan nada, entonces debemos ver qué nos une, luego qué nos separa y trabajar por lo bueno, para ese amanecer que queremos ver, agregó.
En el caso del pedimento, dijo, la Iglesia dijo que espera que se ponga en orden jurídicamente. Eso ya se hubiera resuelto con voluntad, si quien dijo que lo iba resolver lo hubiera hecho, pero eso sigue por creer en la palabra del que mintió, comentó Barragán Oliva.
Consideró que la Iglesia no promueve la violencia en este lugar, ubicado poco antes del santuario de Juquila. La iglesia no trae fusiles, jurídicamente está todo en orden por parte de la iglesia, pero quien pudo resolverlo no lo hizo.
Lamentó que El Pedimento es un botín que se están disputando entre grupos, cuando es una propiedad que le corresponde a la Iglesia, ahí no es la devoción lo que los mueve, es el recurso y debe volver a la iglesia.