
México tiene plan ante posible fin de permisos humanitarios: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 28 de octubre de 2010 (Quadratino).-En Oaxaca las cosas van de mal en peor. Justo cuando está por darse la transición de poderes, la violencia, los asesinatos y la nula impartición de justicia se incrementan en la entidad.
Tal parece que hubiera una mano negra que empuja desde las entrañas del poder, para que Oaxaca se convierta en tierra de nadie.
La señora procuradora general de Justicia del Estado, María de la Luz Candelaria Chiñas ni se apena, ni se acongoja ante la ola de violencia que se ha apoderado de las calles de esta ciudad.
¿Es ineptitud ó miedo?, lo que hace que la procuradora Candelaria Chiñas no actúe, no investigue, no cumpla con su trabajo, con su responsabilidad, porque para eso le pagan más de 90 mil pesos mensuales y ni siquiera los justifica. No hay resultados en la PGJE.
En esta ocasión, le tocó el turno al compañero reportero radiofónico, Félix García, quien éste miércoles por la tarde-noche fue golpeado por tres presuntos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, justo cuando cubría una denuncia ciudadana sobre el saqueo a unas oficinas públicas.
Es indignante que quienes deberían velar por la seguridad de la ciudadanía, sean los que golpeen y amenacen a los periodistas, como el caso de Félix García, quien ya interpuso su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público, para que se investiguen los hechos violentos y se castigue a los responsables.
Sabemos de antemano que este tipo de delitos a la señora Candelaria es lo que menos le importa, porque en su haber está también la responsabilidad de investigar qué pasó con los agresores de la periodista Ixtli Martínez, a quien porros de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca la agredieron a balazos.
¿Es con balas como el gobernador Ulises Ruiz Ortiz dice defender la libertad de expresión?
¿Es con violencia y amenazas como piensan coartar el trabajo de los periodistas?
En la presente administración gubernamental, lo hemos dicho hasta el cansancio, se han cometido las mayores y peores agresiones contra periodistas.
Ahí está el caso del compañero Pedro Matías Arrazola, corresponsal de la Revista Proceso, quien fue secuestrado, torturado psicológicamente y le robaron su unidad de motor, que jamás pudo recuperar y tampoco se castigó a los responsables de tan cobarde atentado.
Es más, la PGJE jamás ha hecho una investigación seria de los casos de secuestro y agresiones contra periodistas, por el contrario, a todos les ha dado carpetazo.
Por lo pronto, la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), informó que con respecto a la agresión de la que fue objeto el reportero radiofónico Félix García inició el expediente CDDH/779/(01)/OAX/2010.
Según lo narrado por el reportero, las agresiones que sufrió fueron realizadas por presuntos integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones, por lo que este organismo defensor de Derechos Humanos inicio dicho expediente.
Es importante, dice el organismo, informar que dentro de las primeras diligencias realizadas por esta Comisión, es pedir informes a la Secretaria de Seguridad Pública para documentar y en su momento emitir la resolución correspondiente.
Por último, destaca que dicho organismo reprueba cualquier agresión a los trabajadores de los medios de comunicación, e informa, al mismo tiempo, que vigilará de manera puntual que las autoridades pertinentes investiguen la agresión de la que fue objeto el reportero radiofónico.
Desde este espacio, nuestra solidaridad y apoyo a nuestro compañero Félix García, así como a los demás periodistas y fotógrafos que han sido agredidos en el ejercicio de su profesión. Ojalá que este hecho no quede impune.
DE NUESTRO CORREO:
Del señor ORLANDO GUZMAN Z.
BUEN DIA MARÍA DE LOS ANGELES NIVÓN.
La razón de mi correo, es para manifestar mi repudio a los continuos excesos y corrupción de los funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.
Y como muestra un ejemplo:
He visto personalmente la corrupción y el robo de dinero en efectivo que se ha hecho en la Secretaría de Salud. Quien manda ahí realmente es el doctor Martín Vásquez y no la doctora Sofía León.
Porque a través del capitán Marco, el ex secretario de salud gira las instrucciones, para que la actual Secretaria de Salud le siga pagando cantidades de dinero a su familia, como el caso de su hermana Carolina Vásquez y Carlos Vásquez, quienes pasan a cobrar su respectiva quincena a la Secretaría de Salud.
Fui testigo de la entrega de dinero a su familia de Martín Vásquez, desde que era secretario de Salud. Vi como retiraban grandes cantidades de dinero para la compra de su casa en el centro y otras casas que les adquirió a sus hermanos en San Felipe del Agua.
Todo ello con dinero de la Secretaría de Salud, recurso que estaba destinado para la terminación del edificio de la Cruz Roja, que a la fecha no han podido entregar porque no le pagan a las constructoras que la hicieron.
Por ello mi denuncia, porque estoy harto de tanta corrupción. Lo siento mucho por mi querido Estado y mi región del Istmo, que tanta falta le hace el progreso.
Uno se la pasa viendo cómo se hacen ricos los demás con dinero del pueblo, mientras que a uno como empleado lo tratan con la punta del pie y le pagan una miseria. Ellos viven con todos los lujos, cargan coches y camionetas del año.
Investigue mis dichos y encontrará más corrupción que está escondida en la Secretaría de Salud.
Del señor MARIANO
No cabe duda que nuestros políticos no conocen la vergüenza y la dignidad.
Para ejemplos un botón.
El señor Benjamín Robles Montoya, haciendo gala de su amistad con el gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo y de su próximo cargo plenipotenciario, se ha dedicado a gastar grandes cantidades de dinero, para justificar lo que en tres años como diputado local no pudo hacer.
Durante su gestión, el trabajo legislativo realizado, dejó mucho que decir, porque eso sí, puntualmente cobró sus dietas y si nos pusiéramos a dividir el importe de todo el dinero que cobró entre el número de iniciativas y leyes propuestas, veríamos que a los ciudadanos nos sale muy caro sostener a un diputado como Robles Montoya.
El gobernador electo lo nombró el hombre de las confianzas y Secretario Técnico del Gabinete para el proceso de entrega-recepción. Con estos amigos para qué queremos los oaxaqueños enemigos.
El ego en los políticos es tan grande que se dan el lujo de realizar sendos spots que se difunden tanto en radio como en televisión, donde aparecen que trabajan por el bien de los ciudadanos.
¿Acaso el señor Gabino no tiene otra persona en quien confiar para el encargo de la entrega recepción?
¿Acaso el señor Gabino Cué también va a tener a su Chuky que incendie de nuevo el Estado?
¿Qué nos espera a los ciudadanos con esos prospectos de los nuevos funcionarios públicos como el señor Robles Montoya?