
Con corazón de infancia y compromiso de futuro: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 5 de octubre de 2010 (Quadratín).- La seguridad pública en Oaxaca sigue siendo el talón de Aquiles. Tan sólo en la Cuenca del Papaloapan, de marzo a la fecha, se han registrado 40 ejecuciones, sin embargo, del presupuesto asignado para seguridad pública, sólo se ha ejercido el 2.1 por ciento.
Oaxaca se encuentra entre los 11 estados que ejercen menos del 10 por ciento del presupuesto anual que se les asigna, a pesar de estar ser uno de los que ha recibido mayor presupuesto en los últimos años.
De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H. Cámara de Diputados, cuyo director es el oaxaqueño Luis Antonio Ramírez Pineda, Oaxaca es de las entidades con más alto subejercicio en materia de seguridad pública.
Tan sólo en este año, la entidad recibió del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 218.4 millones de pesos para este rubro, por lo que para el primer semestre debieron ser ejercidos 131 millones de pesos, sin embargo la cifra utilizada es de sólo 2.8 millones de pesos, lo que significa que sólo se ha ejercido el 2.1 por ciento de presupuesto aprobado.
La entidad está dejando de utilizar 97.9 por ciento del presupuesto, el cual debería ser invertido en acciones de profesionalización, equipamiento, modernización tecnológica e infraestructura en materia de seguridad pública.
Según el estudio, a partir de 2008, se aprobaron lineamientos para el ejercicio de los recursos del FASP, con el propósito de agilizar la aplicación de los recursos autorizados a las entidades federativas y municipios y se espera que con el perfeccionamiento de la normatividad se observe un aumento en el ejercicio de los recursos.
El incremento de la delincuencia, secuestros, ejecuciones y otros actos delictivos, muestra que la seguridad pública está siendo rebasada, lo cual contrasta con la poca aplicación del presupuesto otorgado a la entidad para este rubro, lo cual además podría impactar en el presupuesto que se asigne para el año siguiente.