
Seguridad Vecinal nombra a 3 policías infantiles en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax. 13 de septiembre de 2010 (Quadratín).-En cumplimiento al compromiso de consolidar los procesos de capacitación, actualización y profesionalización del personal docente, que fructifique en el ejercicio de una academia de creciente calidad educativa, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, signó dos convenios de colaboración para la implementación de programas de estudio de Posgrado, con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad La Salle Oaxaca.
El convenio de colaboración con la UNAM fue firmado por el Director General del CECyTE, Vicente de la Cruz Santiago y la representante de la UNAM, Mtra. Cristina Rueda Alvarado; en él se establecen las bases a través de las cuales el diseño y gestión de la Maestría en Docencia de las Ciencias, Campo Formativo de Ciencias básicas, será realizado por la UNAM, para 70 docentes que imparten el área de ciencias naturales.
Por parte de la Universidad La Salle Oaxaca, el Rector Luis Ignacio Olmos y Velderrain, signó el convenio para la implementación de programas de Maestría en Investigación y Administración Educativa, a 25 docentes de planteles y centros EMSaD, con una duración de 6 cuatrimestres.
En este acto realizado en la sala de juntas de la Dirección General del CECyTE, Vicente de la Cruz Santiago afirmó que la formación continua del profesor es una tarea indispensable para mejorar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje de los jóvenes oaxaqueños que cursan el bachillerato en nuestra institución, por ello, es de suma importancia dotar a losmaestros de las herramientas necesarias para atender los cambios estructurales en la Educación Media Superior.
En este sentido, señaló: hemos procurado que las jornadas de capacitación realizadas hasta ahora, mantengan un alto nivel de calidad y consistencia académica, contando para ello con el aval de sólidas instituciones educativas de reconocido prestigio en el contexto nacional e internacional, tal como es el caso de la UNAM y la Universidad La Salle, con quienes desde hace varios años mantenemos convenios de colaboración para fomentar la mejora continua de calidad de nuestros programas educativos.
Dijo que a su llegada al CECyTE en el 2005, el 45.2 % del personal docente no tenían Título de Licenciatura, abatiendo ese porcentaje a sólo 2.8% de los 743 profesores que actualmente prestan sus servicios en esta casa de estudios.
Adelantó que con la firma de estos convenios 95 docentes más se encontrarán en el proceso, con lo que se logrará que el 27.1% de los trabajadores académicos de la institución cuenten con estudios de Maestría en temas vinculados a la educación, garantizando con ello servicios educativos con mayor calidad en beneficio de casi 16 mil alumnos que actualmente se forman en 99 planteles que el CECyTE tiene a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño.
Por su parte la representante de la UNAM, Mtra. Cristina Rueda Alvarado, detalló los objetivos del programa de Maestría, cuyo eje principal es la disciplina y su didáctica, con herramientas como el diseño de secuencias didácticas.
Explicó la importancia de que las autoridades educativas como es el caso del CECyTE- inviertan en la capacitación y actualización de sus cuadros porque es muy poco visto en el país y es fundamental en el proceso de formación de los jóvenes.
En su oportunidad el Rector, Luis Ignacio Olmos y Velderrain, explicó que en los diferentes seminarios y cursos otorgados por la Universidad La Salle a los docentes del CECyTE, han destacado por su actitud, el deseo de superación y profesionalismo y son un ejemplo de que Oaxaca tiene mucho futuro, en la medida en que se les de la oportunidad a esas personas comprometidas.
Estamos contentos de poder contar entre nuestros alumnos a profesores del sector público y guiarlos en la difícil e importante misión de prepararse para servir a la educación de los jóvenes oaxaqueños, finalizó.
Testigo de honor en la firma de estos convenios, el dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio de CECyTEO, Pablo Martínez Juárez, expuso que la capacitación permite al personal docente, de apoyo administrativo y directivo del CECyTE, brindar un servicio educativo de calidad y en este sentido coincidimos con el proyecto institucional que encabeza Vicente de la Cruz Santiago, porque trabajamos conjuntamente para egresar a los mejores alumnos del nivel medio superior, con bases sólidas para que puedan tener éxito en sus estudios de nivel superior y aquellos que deciden acercarse al mercado laboral, con las habilidades y competencias que requiere el actual mercado laboral.
Atestiguaron este acto protocolario Gonzalo Lapuente Sastre, Coordinador de Posgrado de la Universidad La Salle Oaxaca, Teresa Delgado Herrera y Silvia Valdez Aragón de la Facultad de Química de la UNAM y por parte del CECyTE, Yasmín Hernández García y Olga Olivia Ruiz Galguera, Directora Académica y Directora de Educación a Distancia, respectivamente.