
Obtiene FGEO fallo histórico por desaparición forzada en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 28 de enero de 2010 (Quadratín).- Cumpliendo con los objetivos de la actual administración e instruidos por el Gobernador del Estado Lic. Ulises Ruiz Ortiz se creó un proyecto de reingeniería organizacional diseñado y llevado a cabo por la Secretaría de Administración, con el cual quedó garantizado el control de los recursos humanos, patrimonio, adquisiciones y archivos del gobierno del estado. Igualmente fue depurado y actualizado el parque vehicular de las Dependencias y Entidades y hoy son coincidentes las existencias físicas contra los inventarios, luego de subastarse unidades que representaban una carga fiscal para el erario.
Fue un trabajo largo y persistente, porque hubo de romperse criterios inerciales con raíces de varias décadas, concluyó el Secretario de Administración José Antonio Estefan Garfias. Destacó que con las normatividades modernas que están aplicándose en toda la estructura oficial y que por supuesto involucra fundamentalmente a todos los servidores públicos, puede afirmarse que hay un mejor control bajo la supervisión de los órganos de gobierno que fueron integrados en estos años de organización.
Situación anómala
El examen del aparato público previo a la reordenación se topó con irregularidades: 4 de 15 Dependencias solamente disponían de reglamento interno y estructura orgánica. Es decir, 26.6% del total de Dependencias trabajaba con normatividad; ninguna contaba con manual de organización; de las 49 Entidades existentes, únicamente 13 tenían su Reglamentio interno y estructura orgánica; todas carecían de manual de organización actualizado; solo 10% tenía su Órgano de Gobierno y sesionaba irregularmente. No había normatividad en materia de recursos humanos, mientras las disposiciones para regular el patrimonio, las adquisiciones y los archivos eran obsoletas.
La reestructuración
Conocidas las fallas, diseñamos las metas y los objetivos en dos vertientes: 1.- La reestructuración integral de la Administración Pública; 2.- Las reformas legales de tipo administrativo, expresó el licenciado Estefan Garfias en entrevista en sus oficinas de Ciudad Administrativa.
Confesó que no fue tarea fácil la alineación de los ordenamientos de Dependencias y Entidades con las estructuras orgánicas y su sujeción a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y a la Ley de Entidades Paraestatales vinculadas a los reglamentos internos que, a su vez, descienden a las áreas administrativas.
Los resultados, sin embargo, están a la vista: se han optimizado recursos, tiempo y esfuerzos. Ahora puede hablarse de productividad en todas las áreas y de un Gobierno transparente y de calidad como lo ofreció el Gobernador del Estado.
Mencionó los logros más destacados: las 15 Dependencias tienen su reglamentación interna y estructura orgánica autorizada; 12 con manual organización autorizado 3 más en proceso; 38 Entidades poseen reglamento interno y estructura orgánica autorizada; 8 que aún no tienen reglamento están en ajuste presupuestal; quedaron actualizados los expedientes de los servidores públicos y la plantilla laboral del gobierno del estado; se integraron 36 órganos de gobierno y todos funcionan de manera regular.