
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 24 de febrero de 2009 (Quadratín).- El conflicto agrario entre San Pedro El Alto y Santiago Textitlán podría tener consecuencias trágicas en caso de que las autoridades gubernamentales, encargadas de hacer valer el estado de derecho, sigan desdeñando el reclamación de atención advirtió, Estanislao Santiago Sánchez, agente municipal de la comunidad.
En entrevista, la autoridad auxiliar acusó a Textitlán, población de Sola de Vega, de realizar diversas acciones encaminadas a despojarlos de los terrenos que jurídicamente le pertenecen a San Pedro El Alto.
En enero pasado, (comuneros de Textitlán) golpearon a un comunero del paraje Tepeaca, también lo amenazaron de muerte, aseguró
Recordó que en abril de 2004, utilizando explosivos y portando armas de fuego, sus vecinos de Textitlán abrieron una brecha clandestina para tratar de apropiarse de una superficie aproximada de dos mil doscientas treinta y nueve hectáreas de terreno boscoso.
Un año después, invadieron y se posesionaron de un rancho ubicado en el paraje denominado El Chamizo, jurisdicción de San Pedro el Alto, para posteriormente prenderle fuego.
Por eso dijo — pedimos que las autoridades intervengan y que paren las invasiones.
Aseveró, que este conflicto trastoca su desarrollo forestal y organización productiva.